ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Ejecutivo remite a la Asamblea anteproyecto sobre propiedad intelectual ancestral

La Paz, 01 de oct 2025 (ATB Digital)-. El Gobierno dio un paso trascendental en la protección del conocimiento tradicional y los recursos genéticos del país al aprobar este martes en gabinete de ministros un anteproyecto de ley que ratifica el Tratado Internacional sobre la Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos de Conocimiento Tradicional y Asociados, que fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su ratificación.

“Esta ha sido una demanda histórica del pueblo boliviano, con más de 25 años de negociaciones en el ámbito internacional”, destacó a ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, luego de hacer el anuncio.

En mayo de 2024 se aprobó el tratado y fue reafirmado en mayo de 2025, lo que estableció un precedente para el reconocimiento de los derechos colectivos sobre los saberes ancestrales, el patrimonio cultural y las manifestaciones científicas y tecnológicas de los pueblos indígenas.

La canciller resaltó que Bolivia contó con el respaldo de más de 44 países, incluidos Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, lo que permitió consolidar una posición común en América Latina.

Esta alianza refuerza la soberanía de los pueblos sobre sus conocimientos y recursos naturales, especialmente en un escenario global donde estos están cada vez más en disputa.

Sosa explicó que, una vez ratificada la ley por el Legislativo, Bolivia se posicionará en los procesos de negociación internacional con una voz más fuerte, en defensa de los derechos sobre el uso, acceso y aprovechamiento de su biodiversidad. “Será un salto cualitativo para el país en materia de política exterior y protección del conocimiento tradicional”, afirmó.

El anteproyecto cumple plenamente con los mandatos de la Constitución Política del Estado, aseguró la ministra. Se trata de una norma cuidadosamente elaborada para no contradecir ninguna disposición nacional y alinear los compromisos internacionales con los intereses y la soberanía del país.

La autoridad nacional afirmó que, con este anteproyecto de ley en vigencia, ningún país podrá acceder a los recursos genéticos ni al conocimiento ancestral boliviano sin consulta previa al Estado. “Con esta ley, cualquier acto de investigación o uso deberá ser previamente autorizado por Bolivia. Estamos garantizando el respeto a nuestra herencia cultural y científica”, señaló.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Nuevo descubrimiento cambia la teoría de formación planetaria

Sergio Aliaga

Fallece el periodista Cándido Tancara debido a un infarto

ATB Usuario

Crecen préstamos otorgados por la banca asociados a tarjetas de crédito

ATB Usuario