ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Más de 1,8 millones de personas se beneficiaron con el programa Mi Sonrisa

Más de 1,8 millones de personas se beneficiaron con el programa Mi Sonrisa

La Paz, 4 de oct 2025 (ATB Digital) .- El programa del Ministerio de Salud llegó a 296 municipios desde su puesta en marcha de 2009. Los beneficiarios acceden a atención dental gratuita.

Desde el inicio de sus funciones en 2009 y hasta esta gestión, el programa Mi Sonrisa, del Ministerio de Salud, ha beneficiado a más de 1,8 millones de personas que habitan en municipios de todo el territorio nacional.

“Este proyecto del Ministerio de Salud y Deportes financió atenciones odontológicas, prótesis dentales y material educativo con un monto que asciende a 158.716.532 bolivianos”, destacó la cartera de Estado mediante una nota institucional.

En todos estos años de servicio, los equipos se han movilizado llevando atención dental gratuita para la población. Desde limpiezas hasta tratamientos de urgencia se le ha brindado a la población que así lo necesitaba, de la mano con los profesionales que recorrieron gran parte del país con estas campañas.

MI SONRISA

“Llegar a cada rincón de Bolivia no es tarea fácil, porque implica atravesar ríos, montañas, nevados, bosques y caminos. Sin embargo, desde hace 16 años, Mi Sonrisa emprendió esta misión con 10 consultorios móviles y 10 odontólogos”, contó el coordinador regional del departamento de Santa Cruz, Yeffin Acapa.

Con el paso de los años, el programa ha crecido y con éste los equipos desplegados. Ahora, más de un centenar de profesionales recorren las poblaciones con los servicios.

“Se ha transformado en una red de 52 móviles y 150 profesionales. Estos equipos han recorrido más del 85% del territorio nacional, alcanzando a 296 municipios y comunidades indígena-originario-campesinas”, resaltó Acapa.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, a la fecha se han realizado 3.232.240 atenciones odontológicas de primer nivel. Desde limpiezas dentales hasta tratamientos de urgencia, “todas ellas gratuitas”. Para la población esto significó un ahorro de al menos Bs 75,9 millones, según la cartera estatal.

El programa también permitió acercar información sobre la promoción de la salud oral, además de la entrega de kits de higiene dental gratuitos.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Bachilleres deben formarse con la mirada en la industrialización, manifestó la Ministra de Trabajo

ATB Usuario

Bolívar frente a Blooming para retomar la confianza

Moncerrat Gutierrez

Lago Poopó se seca por falta de lluvias, alerta Gobernación de Oruro

Marco Huanca