Santa Cruz, 07 de oct 2025 (ATB Digital).- El Festival Internacional de Cine Fenavid abrió sus puertas este lunes en Santa Cruz de la Sierra, ofreciendo siete días de actividades que incluyen proyecciones, talleres y conversatorios destinados a promover la creación, exhibición y formación cinematográfica. El evento reúne a cineastas, productores, actores y aficionados del cine de distintos países, quienes podrán disfrutar de más de 150 producciones audiovisuales gratuitas, entre largometrajes, cortometrajes, documentales y videos musicales. Esta edición cuenta con ciclos especiales, como el de cine español con películas ganadoras de Goya y nominadas a los Premios Platino, así como la sección Ibershorts, que permitirá que el mejor cortometraje nacional compita directamente en el Festival de Málaga. Entre las producciones bolivianas destacadas se encuentran Llaki de Diego Revollo y Mano propia de Gori Patiño. El Fenavid, que se desarrolla en el Centro de Formación de la Cooperación Española, culminará el domingo 12 de octubre con la premiación a las obras más sobresalientes, consolidándose como un espacio clave para el cine nacional e internacional y para la formación de nuevos talentos.
Fuente: Sala de redacción ATB Digital