ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Productoras y emprendedoras acceden a más de Bs 3.425 millones en desembolsos del BDP

Productoras y emprendedoras acceden a más de Bs 3.425 millones en desembolsos del BDP

La Paz, 12 de oct 2025 (ATB Digital) .- Con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres bolivianas, el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) desembolsó más de Bs 3.425 millones en créditos y fideicomisos destinados a productoras y emprendedoras de todo el país.

Esta labor se enmarca en su estrategia de inclusión financiera con enfoque de género, que también avanza hacia la obtención del Sello de Igualdad de Género para Instituciones Financieras Públicas, una certificación internacional promovida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que busca cerrar brechas de género en el acceso al financiamiento.

De los Bs 3.425 millones, Bs 2.639 millones fueron canalizados mediante créditos directos de Primer Piso, impactando positivamente en 32.232 mujeres en los nueve departamentos del país. Adicionalmente, Bs 786 millones fueron otorgados en el marco de fideicomisos con enfoque de género, beneficiando a 15.115 operaciones productivas lideradas por mujeres, refiere un reporte institucional.

Uno de los pilares de esta estrategia es el Programa Integral Mujer BDP, vigente desde mayo de 2022, que transformó la vida de miles de bolivianas fomentando su liderazgo económico y su autonomía financiera.

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el programa benefició a 15.333 clientas, con desembolsos que alcanzan a más de Bs 1.208 millones, consolidándose como una herramienta clave para cerrar brechas de género en el acceso al financiamiento que promueve el desarrollo productivo.

El banco no solo brinda financiamiento, sino que también fortalece las habilidades de las productoras con sus intervenciones de Asistencia Técnica. En total se benefició a 50.793 mujeres con Asistencia Técnica Genérica y Especializada, con un fuerte enfoque en talleres de manufactura y también con temáticas que benefician al sector agrícola.

Sello de Igualdad

Asimismo, el banco continúa fortaleciendo su compromiso con la igualdad de género, avanzando en el proceso de certificación del Sello de Igualdad de Género para Instituciones Financieras Públicas, que reconoce las buenas prácticas en inclusión financiera y equidad de género.

El BDP-SAM fue precursor de este programa internacional, junto a Nacional Financiera (NAFIN) de México y el Banco Ciudad de Buenos Aires, de Argentina. Esta iniciativa motivó varios cambios en el trabajo del banco que van desde la planificación institucional, la gestión del talento humano, los sistemas de información, la comunicación y la estructura organizacional, con el propósito de identificar fortalezas, brechas y áreas de mejora.

El banco está implementando varias acciones orientadas a alcanzar el sello con el acompañamiento técnico de especialistas en género.

El Sello de Igualdad de Género aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en particular el ODS 5 sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Comunarios denuncian venta ilegal de su terreno en Potosí

Marco Huanca

La FIFA aprueba el gesto de “no al racismo” para avisar al árbitro durante los partidos

ATB Usuario

Por qué Samsung demandó a Oura antes de lanzar el Galaxy Ring, su primer anillo inteligente

ATB Usuario