Potosí, 13 de oct 2025 (ATB Digital) .- Se erogó la suma de Bs 4.347.414 en cobertura de atención médica y gastos funerales.
Hasta fines de septiembre, la empresa de Seguros y Reaseguros Univida S.A., regional Potosí, reportó que se registró 256 siniestros que dejaron un saldo de 483 personas afectadas.
En cuanto a los datos estadísticos comparativos a nivel nacional, el Departamento de Potosí está en el séptimo lugar en cuanto al número de accidentes registrados este año.
A la fecha, Univida erogó la suma de 4.347.414 Bolivianos en cobertura de atención médica y gastos funerales.
Haciendo una comparación con la gestión pasada existe un descenso del 28 por ciento con relación al número de siniestros registrados en 2024.
Los siniestros atendidos a la fecha por Univida incluyen vuelcos, atropellos, encunetamientos, embarrancamientos, caídas de pasajeros y colisiones múltiples. De acuerdo con los datos que se tiene en esa dependencia gubernamental de los 256 siniestros reportados, el 36.96 por ciento son por colisión simple, 25.54% atropello, 21.20 por ciento vuelco, 5.98% encunetamiento y 4.35 por ciento caída de pasajero. El resto está distribuido entre colisión múltiple, riadas y derrumbes. De las 483 personas afectadas en los accidentes, el 54.37 por ciento son varones y 45.63 mujeres.
Frente al número de hechos registrados en las distintas carreteras del Departamento de Potosí, desde la gerencia de Univida se recordó a los propietarios de los vehículos la importancia que tiene contar con el SOAT, ya que, ante un hecho de tránsito, la aseguradora brinda una cobertura hasta 24.000 Bolivianos por persona en atención médica y Bs 22.000 en caso de fallecimiento. En esta gestión, Potosí fue el Departamento en el que Univida logró una mayor comercialización del SOAT, ya que se llegó a un total de 88.873 motorizados.
Fuente: El Potosí