Pando, 13 de oct 2025 (ATB Digital) .-En el departamento de Pando, el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) proyecta efectuar este octubre la transferencia total y protocolar de las plantas procesadoras de café, arroz y castaña, emplazadas en los municipios de Filadelfia, San Lorenzo y Santa Rosa del Abuná, respectivamente, que representan una inversión total de Bs 24,3 millones.
“Son tres proyectos que están hacia la culminación, solo está faltando la conclusión del componente equipamiento, algunos equipos y mobiliarios secundarios, para realizar la transferencia total a los gobiernos municipales y también hacer entre las entregas protocolares”, informó la gerente del FPS, Gleysi Suarez, en contacto con radio Amazónica.
La gerente destacó que, la Planta Beneficiadora de Café Amazónico, ubicada en el municipio de Filadelfia, representa una inversión de Bs 10,4 millones. La industria producirá café orgánico.
Suárez explicó que para la transferencia definitiva al municipio de la Planta Beneficiadora de Café, solo resta adquirir el generador de energía.
Asimismo, las plantas de San Lorenzo y de Santa Rosa “están en lo último para ser transferidas y entregadas protocolarmente”, dijo la gerente.
La Planta Procesadora de Arroz, instalada en la comunidad de Blanca Flor del municipio de San Lorenzo, demandó una inversión de Bs 6,7 millones. Los productos que se obtendrá son granillo, arroz blanco de primera calidad y afrecho, éste último para la alimentación de ganado.
Mientras, la Planta Beneficiadora de Castaña en Cáscara, emplazada en el municipio de Santa Rosa del Abuná, tiene una inversión de Bs 7,2 millones.
La industria permitirá generar valor agregado al fruto amazónico.
La gerente indicó que otras industrias que están avanzadas para su transferencia total son la Planta Procesadora de Derivados de Plátano, en el municipio de Sena, que permitirá transformar la producción local en derivados como harina y chifles (plátanos fritos); y la Planta Procesadora de Frutos Amazónicos en Cobija que producirá néctar y pulpa pasteurizada de copuazú, guayaba, carambola, sinini, asaí, palma real, cítricos, entre otros.
Se espera que estas factorías sean entregadas de forma definitiva en noviembre.
En Pando, se construyeron ocho plantas procesadoras que con una inversión superior a los Bs 82 millones, para beneficiar a centenares de productores y fortalecer el desarrollo económico del departamento.
Además, de las mencionadas, se construyeron también la Procesadora y Comercializadora de Pescado en el municipio de San Pedro, el Centro de Reproducción y Comercialización de Alevines en Bolpebra y la Procesadora de Derivados del Cacao en Gonzalo Moreno.
Las factorías son ejecutadas por el FPS, financiadas a través del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), que apoya proyectos de Gobiernos Municipales y Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesinos.
Estas plantas procesan productos agrícolas, ganaderos u otros para sustituir importaciones y dinamizar la economía de las regiones.
Fuente: ABI