La Paz, 19 de oct 2025 (ATB Digital).- Las intensas lluvias que afectaron a la ciudad de La Paz este viernes causaron problemas. La Alcaldía reportó la atención de un total de 18 emergencias causadas por las precipitaciones de dicha jornada, la mayoría con relación a filtraciones en viviendas.
“Ayer (viernes) se ha tenido 36 casos de emergencia, 18 relacionados con la lluvia. De los cuales la mitad han sido filtraciones de agua en vivienda. Esto nos hace evaluar que la ciudadanía está fallando en el tema del mantenimiento dentro de sus viviendas porque han sido problemas entre particulares”, informó el director municipal de Emergencias de La Paz, Vladimir Vargas.
Los restantes casos para completar el total de 36, indicó, corresponden a movimientos de tierra. No obstante, las lluvias también requirieron atención del personal municipal, que se movilizó hasta las zonas afectadas.
EMERGENCIAS
La comuna denominó como una “lluvia extraordinaria”, lo sucedido el viernes. El reporte del Sistema de Alerta Temprana (SAT) señala que la precipitación comenzó a las 17.30 y se extendió hasta la madrugada en algunos puntos.
La ciudadanía observó la intensa lluvia que estuvo acompañada de tormenta eléctrica en muchas zonas de la ciudad. El mismo evento, incluso con granizada, sucedió en El Alto al igual, entre la tarde y noche de este viernes.
“Ayer hubo una lluvia en la tarde que se prolongó hasta las dos de la mañana, muy fuerte, una tormenta que no estaba prevista por los vientos que soplaron. Eso ha puesto a prueba el equipo de reacción de la Alcaldía y hemos demostrado estar a la altura y supimos sobrellevar”, indicó el alcalde Iván Arias.
La autoridad edil acudió a una inspección en la bóveda del río Choqueyapu. Este afluente que atraviesa el municipio paceño ingresó en alerta de nivel naranja por las precipitaciones recientes.
La comuna garantizó monitoreo constante del nivel de los ríos. Este tipo de trabajo se ha vuelto más imperante ahora que la temporada de lluvias parece haber empezado. Para emergencias, la Alcaldía puso a disposición la línea 114.
Fuente: La Razón