ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Farándula

Rick Astley confiesa por qué abandonó la música en su pico de éxito

Mundo, 22 de oct 2025 (ATB Digital).- Rick Astley, conocido mundialmente por el éxito Never Gonna Give You Up, definió la fama como “una tontería encantadora”. En una conversación con el High Performance podcast, el cantante británico repasó su vida y carrera, abordando con honestidad los desafíos personales y profesionales que marcaron su trayectoria, así como el papel de la familia, la terapia y la autenticidad en su bienestar.

Durante la entrevista, compartió recuerdos de su infancia en el noroeste de Inglaterra, en un entorno familiar marcado por la separación de sus padres y episodios de tensión con su padre.

Relató cómo, tras la venta de la casa familiar para invertir en un pequeño negocio, vivió en una precaria vivienda junto a sus hermanos y su padre, quien alternaba entre estados de ánimo extremos bajo presión.

Astley recordó un episodio especialmente tenso en el que su hermano intervino para protegerlo, una experiencia que, según él, dejó huella pero también le enseñó sobre resiliencia. “No guardo rencor a mi padre. Sé que me quería, pero simplemente no pudo controlar ciertas cosas”, explicó en el High Performance podcast.

La música fue refugio y vía de escape para Astley. Recordó que, aunque su padre detestaba la música pop, le compró su primer buen set de batería y le permitió ensayar con sus amigos hasta altas horas. “Eso también fue una forma de amor”, reconoció.

Su paso por varias bandas locales y la posterior firma con los productores Stock Aitken Waterman marcaron el inicio de su carrera profesional. El salto definitivo llegó cuando Pete Waterman, tras escuchar su voz, le propuso grabar un disco. Aunque al principio dudó en dejar a su banda, finalmente aceptó y, poco después, se encontró en el epicentro de la industria musical británica de los 80.

Éxito, fama y el precio a pagar

Astley describió el ambiente de aquellos años como una “fiebre absoluta”, rodeado de artistas y productores que encadenaban éxitos. Comenzó con tareas modestas, como preparar té y café para otros músicos, una experiencia en la que descubrió el valor del trabajo en equipo. “Creo que eso me dio una visión más completa de la industria”, señaló.

El lanzamiento de Never Gonna Give You Up marcó un antes y un después. La canción, que no compuso pero interpretó con su característica voz, se convirtió en un fenómeno global. Con humor, Astley resumió su esencia: “Si me abrieran como un caramelo, diría ‘Never Gonna Give You Up’ en el centro”.

El éxito le brindó seguridad financiera y reconocimiento internacional, pero también le enfrentó a la presión y la ansiedad. “La fama sería maravillosa si se pudiera encender y apagar”, reflexionó.

Admitió que disfrutaba los conciertos y la conexión con el público, aunque nunca se sintió cómodo con la exposición constante. “Ser famoso en el supermercado no sirve de nada. Lo que realmente me emociona es ver cómo una canción puede significar tanto para alguien en el público”, confesó.

Ese precio pasó factura. Astley habló abiertamente sobre la ansiedad que le provocaban los frecuentes viajes y el miedo a volar, que llegó a paralizarlo durante las giras: “Desarrollé un miedo a volar porque viajaba casi todos los días. Llegó un momento en que no podía más”, relató.

Reconoció que, en la industria, muchos recurren a mecanismos poco saludables para sobrellevar la presión, pero él eligió alejarse del foco mediático: “No amaba lo suficiente ese estilo de vida como para seguir. Tenía una hija pequeña, una pareja increíble y había ganado suficiente dinero. Decidí parar”, explicó en el High Performance podcast.

Terapia, reconstrucción y regreso inesperado

La terapia fue crucial en su reconstrucción personal. El cantante de 59 años se mostró agradecido por contar con los recursos y el entorno social para recibir ayuda profesional. “Estoy eternamente agradecido de haber tenido la oportunidad de hacer terapia”, afirmó.

La honestidad emocional y el trabajo introspectivo le permitieron reconciliarse con su pasado y fortalecer su matrimonio. “Muchos hacemos terapia para mantener unida nuestra vida y nuestra familia”, añadió.

Años después, Astley experimentó un regreso triunfal. El fenómeno del rickrolling y el resurgimiento de su música lograron que volviera al centro de la cultura pop.

En 2023, Never Gonna Give You Up superó las 1.000 millones de reproducciones en Spotify, un hito que el propio artista calificó de “difícil de imaginar” cuando la canción se lanzó en 1987: “Cuando hicimos ese disco, ni siquiera había internet. Hablar de 1.000 millones era impensable”, comentó en el High Performance podcast.

El retorno a grandes escenarios como Glastonbury o el Royal Albert Hall se vivió con asombro y gratitud. Relató que, antes de salir al escenario en Glastonbury, su hija lo tranquilizó: “No te preocupes, el público estará ahí”.

Remarcó la relevancia del apoyo familiar y el sentido del humor ante la adversidad. “Cuando nos reunimos los hermanos, reímos y lloramos recordando nuestra infancia. Quizá sea algo muy británico, pero reírse de la adversidad ayuda a superarla”, compartió.

Familia, autenticidad y legado

En la actualidad, Astley valora ante todo la autenticidad y la familia. Se mostró especialmente orgulloso de su hija Amelia y de la relación con su esposa Lena, quien también es su mánager. “Lo que más me enorgullece es nuestra hija. Es sólida, talentosa y supo afrontar todo lo que implica tener un padre famoso”, expresó.

Reconoció que la creatividad y la determinación de su esposa fueron claves en su vida y carrera, y que la autenticidad es el valor que más aprecia y procura transmitir.

Al concluir la entrevista con High Performance podcast, Astley resumió su visión con una reflexión que resume su filosofía: “la música me ha dado mucho, pero lo esencial sigue siendo la conexión humana, la honestidad y la capacidad de emocionarse, tanto en el escenario como en la intimidad familiar”.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Tras el cierre de vías a Mallasa, personas deben cruzar el cerro para llegar a sus destinos

Cristal Vergara Capo

Potosí: Se registran 12 grados bajo cero y ya se reportan víctimas

Sergio Aliaga

Bolivia ocupará la subsecretaría de la Aladi

Cristal Vergara Capo