ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

Periodistas de Bielorrusia y Georgia reciben el Premio Sájarov 2025

Mundo, 22 de oct 2025 (ATB Digital)-. Dos periodistas de nacionalidad bielorrusa y georgiana, Andrzej Poczobut y Mzia Amaglobeli, son los ganadores del premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga anualmente el Parlamento Europeo, en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos, anunció su presidenta, Roberta Metsola.

Poczobut es un ensayista, periodista, poeta y músico bielorruso de origen polaco, conocido por sus críticas al régimen de Alexander Lukashenko, y que en 2021 fue sentenciado a ocho años de prisión, mientras que Amaglobeli fue detenida en 2025 por participar en protestas antigubernamentales y fue condenada a dos años de prisión.

“Ambos son periodistas actualmente en prisión bajo cargos inventados, simplemente por hacer su trabajo y por alzar su voz contra la injusticia. Su valentía les ha convertido en símbolos de la lucha por la libertad y la democracia. Esta casa está con ellos y con todos los que siguen pidiendo libertad”, dijo Metsola durante el anuncio.

El doble premio parte de la nominación conjunta de los grupos popular y ultraconservador en la Eurocámara, en el caso del reportero bielorruso, y de sesenta diputados encabezados por la popular lituana Rasa Juknevičienė, en el caso de la georgiana.

Un miembro de la minoría polaca en Bielorrusia

Poczobut, perteneciente a la minoría polaca en Bielorrusia, encabezó en 2005 el Consejo de la Unión de Polacos en Bielorrusia, que no fue reconocido por las autoridades bielorrusas, que designaron a nuevos dirigentes de la organización de la minoría polaca, la segunda mayor en Bielorrusia después de la rusa.

Su estado de salud actual se desconoce y a su familia se le niega el permiso para visitarlo. El Parlamento Europeo ha pedido su liberación inmediata e incondicional.

La decisión de otorgarle el premio Sájarov 2025 coincide con la presencia de los líderes de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya y su marido Sergéi Tijanovski, en Estrasburgo para pronunciar un discurso ante el hemiciclo.

Una bofetada tras un escupitajo

Amaglobeli es fundadora de dos periódicos de la autonomía de Adzharia -Batumelebi (2001) y Netgazeti (2010)-, que también son muy populares en el resto del país caucásico y que fueron premiados por su lucha contra la represión y la censura, al tiempo que sus ediciones en ruso fueron bloqueadas por Moscú. Batumelebi afronta el cierre después de que el Gobierno congelara sus cuentas bancarias.

Amaglobeli saltó a la fama al ser detenida en enero, tras abofetear al jefe de policía local, Irakli Dgebuadze, cuando participaba en un mitin opositor en la ciudad de Batumi, contra el aplazamiento de las negociaciones de ingreso en la Unión Europea (UE).

Fuente: DW

Noticias relacionadas

La industria de membrillo de Yunchará se entrega de forma provisional tras demostrar pruebas de producción exitosas

Sergio Aliaga

Cotoca: pasajeros escapan por las ventanas tras choque de la flota en la que viajaban

Sergio Aliaga

Caso Golpe I: Fiscalía amplía investigación contra Camacho por cohecho y seducción de tropas

Cristal Vergara Capo