Chuquisaca, 24 de oct 2025 (ATB Digital).- El caso de las muertes de La Calancha debe contar con autorización legislativa de juicio de responsabilidades contra el exministro de Gobierno, Alfredo Rada, hasta noviembre próximo, cuando se cumplirán 18 años de los hechos luctuosos acaecidos en 2007, en Sucre. Es la estrategia del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (Icach) y de los familiares de las víctimas, que enviaron notas a las tres bancadas parlamentarias con mayor representación en la futura Asamblea Legislativa para que autoricen por dos tercios de votos el juicio contra la mencionada exautoridad y después lo amplíen a Evo Morales.
Después de que el domingo se definiera en un balotaje que Rodrigo Paz es el Presidente electo de Bolivia, y habiéndose reducido la bancada del MAS a una presencia casi nula, los abogados colegiados y los familiares de Juan Carlos Serrudo Murillo, Gonzalo Durán Carazani y José Luis Cardozo Lazcano, los tres fallecidos producto del uso de armas de fuego aquel año, consideran que es momento de reactivar este juicio y sancionar a los responsables.
INVESTIGACIÓN
El presidente del Icach, Juan Pablo Cervantes, dijo este jueves que el caso de La Calancha debe ser investigado hasta dar con los responsables de las tres muertes y la desprotección de la ciudad, porque, como recordó, en medio de la crisis de 2007, el gobierno del MAS autorizó la salida de los policías y el abandono de la cárcel San Roque.
“A partir de ahora, que el MAS ya no está en la Asamblea Legislativa, nosotros pedimos por medio de una nota a la Asamblea Legislativa que autorice el proceso de responsabilidades para el señor Rada, el señor Evo Morales y los comandantes que en ese momento ordenaron que se utilice armamento de fuego, porque los fallecidos son producto de proyectiles”, enfatizó Cervantes.
Ariel Coronado, abogado del Icach, manifestó que el Presidente del Icach, el director de la Carrera de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier, Freddy Magariños, y el representante de las víctimas, Juan Cardozo, firmaron la carta de solicitud a las fuerzas políticas representadas por Rodrigo Paz (PDC), Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Samuel Doria Medina (Unidad) para que puedan viabilizar la autorización de enjuiciamiento.
“Ahora ya no hay pretexto, el MAS nunca iba a autorizar este enjuiciamiento. Pedimos en una carta abierta a estas fuerzas políticas, no tienen ningún impedimento para que en este mes de noviembre puedan autorizar el enjuiciamiento de Alfredo Rada”, señaló Coronado.
Una vez autorizado el enjuiciamiento contra Rada, la investigación debe ampliarse a Morales, quien se benefició con un rechazo de juicio en su contra, pero, cuando hay graves violaciones a los derechos humanos, ese rechazo no tiene calidad de cosa juzgada, aclaró.
“NO” A LA IMPUNIDAD
Juan Cardozo, hermano de José Luis Cardozo (+), las muertes de tres personas no pueden quedar en la impunidad. Él también considera que es el momento de activar los juicios para lograr una sentencia condenatoria.
“No puede ser que, en 19 años, los actores materiales e intelectuales estén libres, con impunidad, cuando saben que han segado la vida de personas jóvenes. Las tres bancadas pueden hacer los dos tercios para la autorización de juicio de responsabilidades”, agregó.
17 AÑOS
El Icach recordó que la solicitud de autorización de juicio del caso ‘La Calancha’ fue enviada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la Asamblea Legislativa en 2008, pero nunca se logró la autorización pese a la remisión de notas a los asambleístas y al seguimiento de parlamentarios chuquisaqueños de la oposición.
Fuente: Correo del Sur
