ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

La Fundación Cultural del BCB celebra 30 años con una agenda conmemorativa

La Paz, 25 de oct 2025 (ATB Digital).- La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) cumple 30 años de vida institucional y prepara una serie de actividades conmemorativas que resaltan su misión de conservar, proteger y promover los repositorios nacionales y centros culturales bajo su administración.

“Invitamos a todo el pueblo boliviano a ser parte de la semana cultural en conmemoración de los 30 años de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia”, expresó la entidad mediante información institucional.

Durante la semana aniversario, la Fundación Cultural destacó que sus actividades conmemorativas empezarán este lunes 27 de octubre con la presentación de la revista cultural académica Piedra de agua N.° 38. El nuevo número lleva por título ‘Bicentenario de Bolivia: Culturas y desarrollo sostenible’ y sus artículos destacan la importancia de la cultura en el desarrollo sostenible, entendiendo que la misma es un derecho humano fundamental que debe ser protegido, promovido y que debe contribuir a la sostenibilidad ambiental y social.

El martes 28 de octubre se realizará la ‘Exposición retrospectiva de afiches de la FC-BCB’. La muestra abordará, mediante los anuncios gráficos, los cinco años de gestión (2021-2025) del Consejo de Administración, presidido por el historiador y archivista Luis Oporto Ordóñez. La actividad se efectuará en las instalaciones de Plaza Elvira del Museo Fernando Montes a las 18.00 horas.

El miércoles 29 de octubre, la FC-BCB, a través del Centro de la Revolución Cultural (CRC), presentará el libro de la décima Convocatoria Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo. Bicentenario de Bolivia: Memorias, Artes y Culturas. El evento se celebrará a las 18.00 horas en el Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado.

El jueves 30 de octubre, la entidad cultural organiza una Gran Expo Venta de Libros con descuentos especiales por el aniversario y la entrega de las colecciones de la Biblioteca Biográfica Rumbo al Bicentenario a bibliotecas públicas. La actividad se desarrollará desde las 10.00 de la mañana.

El viernes 31 de octubre a las 10.00 de la mañana iniciará el acto oficial de la celebración por el 30 aniversario de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, sujeto a programa especial.

Legado cultural

La FC-BCB fue creada mediante Ley N° 1670 el 31 de octubre de 1995, con el objeto de mantener, proteger, conservar, promocionar y administrar los repositorios nacionales y centros culturales bajo su tuición.

Comenzó a funcionar a partir de 1997, conformada inicialmente por un Consejo de Administración y cuatro centros culturales bajo su tuición y administración: Casa de la Libertad; Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (Sucre); Casa Nacional de Moneda (Potosí́); y Museo Nacional de Etnografía y Folklore (La Paz).

Posteriormente, el 23 de mayo de 2002, se adhiere el Museo Nacional de Arte (La Paz). En 2009 abre sus puertas el Centro de la Cultura Plurinacional. El Museo Fernando Montes se inaugura en enero de 2019; el Centro de la Revolución Cultural, nueva dependencia de la FC-BCB, creada como plataforma curatorial, se apertura en 2019 en los espacios de la Ex Estación Central mediante la firma de un convenio con la Empresa Estatal ‘Mi Teleférico’.

El 19 de diciembre de 2018 se firmó el contrato de donación entre la FC-BCB y el artista Gil Imaná que incluía el inmueble y los 6.868 bienes culturales. La casa museo abrió sus puertas al público el 28 de julio de 2023. Finalmente, la FC-BCB recibió en propiedad la Casa Museo Marina Núñez del Prado, que inició sus actividades culturales el 1 de agosto de 2025.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Bolívar da vuelta al marcador y gana 3-1 a Palmeiras

Cristal Vergara Capo

Producción de ají en el departamento cae un 40% por falta de mercado y asistencia técnica

ATB Usuario

Asamblea tratará el PGE Reformulado 2023 este lunes

Cristal Vergara Capo