ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Farándula

EJae reveló su dura experiencia como aprendiz antes de triunfar con K-Pop Demon Hunters

Mundo, 26 de oct 2025 (ATB Digital) .- La reconocida compositora EJae, quien alcanzó fama internacional tras crear la banda sonora “Golden” para la película animada de Netflix “K-Pop Demon Hunters”, compartió entre lágrimas los difíciles momentos que vivió durante sus 12 años como aprendiz en SM Entertainment, una de las agencias más grandes de Corea del Sur. Su testimonio, emitido en el programa “You Quiz on the Block” de la cadena tvN, conmovió a la audiencia al mostrar el lado menos visible de la industria del K-pop.

Durante el episodio, emitido el 20 de octubre, el presentador Yoo Jae Suk destacó los logros recientes de EJae, quien se presentó en “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon” y logró posicionar su tema en los primeros lugares de las listas de Billboard en Estados Unidos y el Reino Unido. Su éxito con “Golden” marcó un punto de inflexión en su carrera, consolidándola como una de las compositoras más influyentes del panorama musical actual. Sin embargo, detrás de su ascenso internacional hay una historia de sacrificio, frustración y superación.

Doce años de esfuerzo sin debutar


EJae relató que fue aprendiz en SM Entertainment durante 12 años, un período en el que grupos icónicos como Super Junior, Girls’ Generation, SHINee y f(x) estaban en plena actividad. “Entrené muy duro todos los días con la esperanza de debutar, pero al final no lo logré”, confesó. A pesar de su esfuerzo, disciplina y talento, su contrato terminó sin que pudiera alcanzar su sueño de convertirse en cantante.

“Lloré en el taxi camino a casa después de que mi contrato terminara. Me di cuenta de que, por mucho que uno se esfuerce, a veces las cosas simplemente no salen como uno espera”, recordó con la voz entrecortada. Sus palabras reflejan la presión que enfrentan los aprendices del K-pop, quienes entrenan durante años con una alta exigencia física y emocional, muchas veces sin garantía de debutar.

EJae explicó que, tras dejar la compañía, pasó por un periodo de profunda depresión y resentimiento hacia la industria. “Me sentía muy mal conmigo misma. Me odiaba por no haber podido lograr mi sueño. Durante un mes no hice más que llorar y dormir. Tenía heridas emocionales muy profundas relacionadas con los ídolos y el K-pop”, confesó en el programa.

El difícil camino emocional después del K-pop
El relato de EJae arroja luz sobre el impacto psicológico que puede tener el sistema de entrenamiento de las grandes agencias de K-pop. Los aprendices, conocidos como “trainees”, suelen comenzar desde la adolescencia, dedicando sus días a prácticas de canto, baile y actuación bajo estrictos estándares. Muchos abandonan sus estudios o su vida social para concentrarse en alcanzar un debut que no siempre llega.

EJae admitió que durante mucho tiempo “resentía el K-pop” porque sentía que le había robado su juventud y su oportunidad de cumplir su sueño. Sin embargo, con el paso de los años, ese dolor se transformó en motivación. “Decidí que si no podía ser cantante, al menos haría música. La música era lo único que me quedaba y lo que realmente amaba”, expresó.

Así, comenzó a pasar largas horas en cafés de Seúl, escribiendo melodías y componiendo ritmos por su cuenta. Sin los recursos de una gran agencia, EJae aprendió a producir sus propias canciones y a crear su estilo. Ese proceso marcó el inicio de su nueva carrera como compositora profesional, abriendo un camino que más tarde la llevaría al éxito internacional.

De aprendiz a compositora de éxitos del K-pop
Tras años de esfuerzo, EJae logró ingresar al competitivo mundo de la composición musical en Corea del Sur. Reveló que fue autora de algunos de los mayores éxitos del K-pop de los últimos años, incluyendo “Psycho” de Red Velvet, así como “Drama” y “Armageddon” de aespa, ambos grupos pertenecientes también a SM Entertainment.

Su capacidad para combinar melodías emotivas con producciones modernas la convirtió en una de las compositoras más solicitadas del momento. “Nunca imaginé que volvería a trabajar con SM después de todo lo que viví allí, pero la música me llevó de nuevo a ellos, aunque desde otro rol”, señaló. Esta inesperada reconciliación profesional con su antigua agencia simboliza su crecimiento personal y artístico.

El reconocimiento mundial llegó con “Golden”, la canción principal de la película “K-Pop Demon Hunters”, lanzada en Netflix. El tema se volvió viral, encabezó las listas globales de música y llevó a EJae a presentarse en uno de los programas más prestigiosos de la televisión estadounidense, consolidando su estatus en la industria musical internacional.

Un mensaje de perseverancia y sanación
Aunque su historia está marcada por la frustración, EJae aseguró que hoy se siente en paz con su pasado. “Hubo un tiempo en que odiaba todo lo relacionado con el K-pop, pero ahora lo veo con gratitud. Si no hubiera pasado por ese proceso, no sería la persona que soy ni habría compuesto las canciones que hoy amo”, dijo con sinceridad.

Su testimonio generó gran repercusión en Corea del Sur, donde muchos ex aprendices comenzaron a hablar públicamente sobre los retos y el costo emocional del sistema de entrenamiento. Expertos en salud mental y figuras del entretenimiento han destacado la importancia de estos relatos para visibilizar la presión psicológica en la industria.

Actualmente, EJae continúa trabajando como compositora y productora, y expresó su deseo de ayudar a jóvenes artistas que atraviesan experiencias similares. “Quiero decirles que no se rindan, que el camino puede cambiar, pero la pasión por la música siempre encuentra su lugar”, afirmó.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

El cantante Aldo Peña será sometido a un tratamiento y sus colegas organizan un evento solidario

ATB Usuario

Raphinha brilla con triplete en la goleada del Barcelona 4-1 sobre Bayern Múnich

ATB Usuario

Arce y Choquehuanca presentan el “Informe del Vivir Bien” del Estado Plurinacional en Tiahuanacu

ATB Usuario