ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Adobe GenStudio y Firefly Foundry: un ecosistema de IA generativa para escalar contenido creativo empresarial

Adobe GenStudio y Firefly Foundry: un ecosistema de IA generativa para escalar contenido creativo empresarial

Mundo, 2 de nov 2025 (ATB Digital) .- Adobe ha presentado nuevas capacidades en su plataforma GenStudio, diseñada para responder al creciente desafío de los equipos de marketing y creatividad: producir contenido rápido, personalizado y coherente con la identidad de marca. En un escenario donde la demanda de piezas visuales y publicitarias se multiplica, Adobe apuesta por integrar herramientas de IA generativa directamente en los flujos de trabajo para acelerar todo el ciclo de producción sin comprometer la calidad.

La incorporación de funciones como Firefly Design Intelligence y Firefly Creative Production for Enterprise permite a las marcas generar contenido ajustado a sus lineamientos visuales. Por ejemplo, en lugar de crear manualmente cada variante de una campaña, se pueden entrenar «StyleIDs», que actúan como manuales de estilo automáticos capaces de aplicar diseños complejos y consistentes en distintos formatos. Esta función se inspira en una colaboración con The Coca-Cola Company y abre la puerta a un nuevo paradigma en diseño corporativo.

Además, la herramienta Firefly Creative Production amplía sus capacidades para adaptarse a entornos empresariales exigentes, permitiendo cambiar rápidamente formatos, encuadres y versiones de miles de activos. Con integraciones en plataformas como Adobe Experience Manager Assets y Frame.io, se optimiza la importación, edición y exportación de contenido, convirtiendo procesos antes tediosos en tareas altamente automatizadas.

Agentes de contenido y flujos inteligentes

Uno de los avances más interesantes es el Adobe Content Production Agent, una aplicación basada en IA capaz de interpretar briefings de marketing y generar de forma autónoma contenido adaptado a distintos canales y objetivos de campaña. Como si se tratara de un nuevo miembro del equipo creativo, este agente analiza la estrategia, se ajusta a las directrices de marca y produce versiones coherentes de anuncios, emails o recursos sociales.

Complementando estas capacidades, las API de Firefly Services introducen funciones avanzadas como reencuadre de vídeo, composición de objetos o inclusión de credenciales digitales verificables para garantizar la autenticidad del contenido. Estas API permiten automatizar tareas creativas a gran escala, lo que es especialmente valioso para marcas con operaciones globales o catálogos amplios.

Modelos de IA propietarios con Firefly Foundry

En paralelo, Adobe ha lanzado Firefly Foundry, una solución que permite a las empresas desarrollar modelos de IA generativa personalizados entrenados con su propia propiedad intelectual. Esto significa que una compañía puede entrenar a Firefly con su archivo visual, tónos de marca y estilo de diseño, generando un modelo que produce contenido completamente alineado con su identidad.

Estos modelos, seguros y privados, se pueden aplicar en cualquier tipo de contenido: imágenes, vídeos, audio, vectores o piezas en 3D. El objetivo es que las marcas no solo aceleren la producción, sino que también mantengan el control total sobre el resultado final, algo crítico en sectores donde la coherencia visual es un activo estratégico.

Firefly Foundry se integra directamente con Creative Cloud, GenStudio, Adobe Express y la app de Firefly, generando una experiencia fluida y centralizada para los equipos de contenido. Adobe también ofrece asesoramiento experto para definir los casos de uso, entrenar los modelos y acompañar a las organizaciones en el despliegue e implementación.

Campañas más inteligentes con alianzas publicitarias

GenStudio for Performance Marketing amplía sus funcionalidades al integrarse con plataformas publicitarias como Amazon Ads, Google Marketing Platform, LinkedIn, TikTok e Innovid. Estas alianzas permiten a los equipos activar, exportar y optimizar anuncios directamente desde GenStudio, sin tener que cambiar de herramienta o duplicar esfuerzos.

Por ejemplo, se puede lanzar una campaña de vídeo para TikTok, medir su rendimiento y ajustar los recursos sin salir del entorno de Adobe. Lo mismo ocurre con LinkedIn, donde es posible exportar anuncios e incorporar datos de rendimiento para afinar futuros diseños. Esta integración convierte a GenStudio en un centro de operaciones publicitarias, donde se mezclan creatividad, datos y automatización.

La colaboración como estrategia de innovación

Adobe ha reforzado su compromiso con la coinnovación, ofreciendo a las empresas acceso a sus propios equipos de científicos, ingenieros e investigadores para desarrollar soluciones adaptadas a cada necesidad. Este enfoque colaborativo se traduce en resultados tangibles como la alianza con Walt Disney Imagineering, donde Adobe colabora para redefinir la interacción con el cliente mediante IA generativa.

Esta filosofía también se refleja en la reciente integración del equipo de Invoke, especialistas en producción creativa generativa, al proyecto Firefly Foundry. Su incorporación contribuirá a consolidar una nueva era en los flujos de trabajo creativos, donde las herramientas de IA son tan naturales y accesibles como un pincel o una cámara.

Una plataforma con respaldo empresarial

Según Adobe, el 99 % de las empresas del Fortune 100 ya han utilizado alguna de sus aplicaciones con funciones de IA, y el 90 % de las 50 principales marcas han integrado soluciones de GenStudio. Compañías como Estée Lauder, PepsiCo, IBM, Henkel o Prudential Financial están apostando por esta tecnología no solo para reducir el tiempo de lanzamiento de campañas, sino también para conectar con sus audiencias de forma más creativa y eficaz.

Adobe no está vendiendo solo una herramienta, sino un nuevo enfoque para producir, gestionar y distribuir contenido en un mundo saturado de mensajes y formatos. Al poner la IA generativa al servicio de la marca y no al revés, ofrece a las empresas una ventaja estratégica tangible, alineando tecnología con visión creativa.

Fuente: Medios Internacionales

Noticias relacionadas

Vacuna de Sinopharm: la tecnología detrás del 86% de eficacia

China termina las pruebas de su dron furtivo lanzamisiles CH-7

ATB Usuario

Conoce a Aria, la robot para solteros que cuesta más de $10,000

Marco Huanca