ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Exportaciones de joyería de oro llegan a $us 197,6 millones a septiembre y superan las ventas de todo el 2024

Exportaciones de joyería de oro llegan a $us 197,6 millones a septiembre y superan las ventas de todo el 2024

La Paz, 2 de nov 2025 (ATB Digital) .- Las exportaciones de joyería de oro de Bolivia llegaron a $us 197,6 millones a septiembre de 2025, con lo que ya superó las ventas de toda la gestión 2024 que fue de $us 187,9 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“En la industria manufacturera, las exportaciones de joyería de oro crecieron un 255,4%”, refiere el Boletín Estadístico de Comex del INE.

De acuerdo con el informe, entre enero y diciembre de 2024, las exportaciones de este rubro fueron de $us 187,9 millones, por debajo de los $us 197,6 millones logrados al noveno mes de este 2025.

Solo en septiembre, las ventas fueron de $us 40,9 millones, superando el difícil momento del mes de agosto que fue de $us 11,5 millones. El mayor pico de las exportaciones de joyería de oro se alcanzó en junio: $us 42,4 millones.

Similar comportamiento en alza mostraron en septiembre la urea y el antimonio (metálico y óxido), que aumentaron en 48,4% y 24,8%, respectivamente.

En la actividad de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, se incrementaron las exportaciones de chía en 99,7%, bananas en 91,8% y semillas de sésamo (ajonjolí) en 15,8%.

Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones nacionales alcanzaron los $us 6.635,8 millones, registrando una disminución del 1,2% en comparación con el mismo período de 2024.

Es importante, observar un crecimiento significativo del 12,8% en las exportaciones de la actividad de extracción de minerales, impulsado principalmente por el aumento en las ventas externas de plata en 27,7% y zinc en 6,0%.

De manera similar, la industria manufacturera presentó un crecimiento del 3,4%, destacando el incremento en las exportaciones de oro metálico en 6,5%, urea granulada en 11,7% y carne de la especie bovina en 7,5% en este período.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Ultiman detalles para la feria del folclore en plaza libertad, preparativos intensifican ante la anticipada celebración de la entrada de la 16 de julio

Cristal Vergara Capo

El Banco Mundial proyecta un crecimiento económico para Bolivia de un 1,5% en esta gestión

ATB Usuario

Un hombre pierde su teléfono en caja de donaciones en la India

Sergio Aliaga