Potosí, 10 de nov 2025 (ATB Digital) .- El plazo final vence el 29 de noviembre, de acuerdo con lo establecido por las autoridades.
El pago del bono Juancito Pinto en el Departamento de Potosí ha llegado al 60 por ciento, a menos de 20 días de que termine el plazo establecido para el recojo del beneficio.
De acuerdo a los datos, en Educación Regular, en el nivel primario, son 95.466 estudiantes beneficiarios. Mientras que en el nivel secundario son 85.494 estudiantes. Entre tanto, los beneficiarios en Educación Especial suman 2.177 estudiantes. La cantidad total de alumnos beneficiados con el bono este año es de 183.137 estudiantes.
El director departamental de Educación de Potosí, Javier Ortega, informó que el 29 de noviembre termina el pago del beneficio a los escolares de primaria y secundaria de las unidades educativas fiscales y de educación alternativa.
“Hemos llegado ya a un 60 por ciento de toda la población que es beneficiaria. Estamos recibiendo reportes de que sí, efectivamente las unidades móviles, en coordinación con el Ejército están haciendo el recorrido, están pagando a unidades educativas lejanas, pero también acá (en la ciudad de Potosí) de acuerdo al cronograma establecido ya están accediendo”, dijo.
El director afirmó que se quiere llegar al cien por cien de beneficiarios con el bono de 200 Bolivianos que busca incentivar la permanencia de los estudiantes en las escuelas.
En años pasados hubo un porcentaje de estudiantes que no recogieron el beneficio, hecho que este año se intenta evitar.
“Tenemos algunos beneficiarios que por tema de viaje no han podido cobrar; pero vamos a hacer las recomendaciones pertinentes”, afirmó.
Los apoderados que fueron acreditados para el cobro del beneficio tienen hasta el 29 de noviembre para acudir a las entidades bancarias para cobrar el beneficio.
Se prevé que esta semana se tenga una nueva reunión con los directores distritales en la que se les va a recomendar ultimar todas las actividades de fin de año, incluida concretar el pago al cien por cien de los beneficiarios.
Fuente: El Potosí
