ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Refuerzan lucha contra el contrabando en la frontera con Perú

La Paz, 14 de nov 2025 (ATB Digital) .- Ante la escalada de violencia y ataques por parte de grupos contrabandistas que se observa en las últimas semanas, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que reforzará el personal militar en la frontera con Perú.

De esta manera, aproximadamente 400 efectivos militares del Comando Estratégico Operacional (CEO) se sumaron a los operativos para evitar el ingreso y salida ilegal de productos y alimentos.

“El Comando Operacional Andino se encuentra conformada por la Primera Brigada Aérea, el Cuatro Distrito Naval y la División Mecanizada con un efectivo de 400 militares que se encontrarán desplegados en este sector con el propósito de proporcionar apoyo a los grupos tácticos de lucha contra el contrabando”, informó el CEO.

Perú

Se prevé que los militares realicen un patrullaje constante en el camino troncal Desaguadero, Guaqui, Tambillo y Laja, donde los contrabandistas encuentran puntos clandestinos para dedicarse a sus actividades ilícitas.

La decisión de intensificar la presencia militar en el sector es una respuesta ante las emboscadas que sufre el personal del CEO por parte de grupos dedicados al contrabando que intentan recuperar su mercadería y evitar los puntos de control.

A causa de este hecho, el martes se reportó la muerte de un subteniente del Ejército en la zona de Lloko Lloko, en carretera a Desaguadero. De acuerdo con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, se trata del fallecido número 19 en la lucha contra el ilícito desde 2018.

Asimismo, las autoridades informaron que el personal del CEO ya fue víctima de 15 emboscadas violentas por parte de contrabandistas en lo que va del año.

Por ello, se espera que con un contingente más numeroso, los delincuentes ya no tengan oportunidad de atacar a los militares que realizan el control respectivo en zonas clave.

El presidente Rodrigo Paz Pereira lamentó el fallecimiento del teniente Deivid Mamani López y dijo que las Fuerzas Armadas no deberían tener ese tipo de pérdidas, pero tampoco la economía debe afectarse por el contrabando, por lo que anunció que los operativos se intensificarán.

El gobierno de Luis Arce ya había alertado que el contrabando cuenta con una estructura bastante organizada y, además, tiene el respaldo y complicidad de las propias comunidades, por lo que es una actividad difícil de controlar.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Bolivia recibe 25 mil dosis de la Sputnik-V y el Gobierno negocia más vacunas

TSE define que dos medios organicen el debate presidencial

Sergio Aliaga

El pueblo indígena Yampara y su historia bélica

Sergio Aliaga