ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Magistradas solicitan procesar por la vía ordinaria a cinco de sus colegas

La Paz, 19 de nov 2025 (ATB Digital).- Las magistradas del TCP Paola Prudencio y Amalia Laura, dos de los cuatro electos en diciembre de 2024, piden el procesamiento en la vía ordinaria penal a sus cinco colegas que continúan en funciones producto de la ampliación de mandato indefinido dispuesto por una declaración constitucional.

El lunes, Prudencio y Laura plantearon una denuncia penal en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca por los delitos de falsedad ideológica y acoso político contra mujeres. El Ministerio Público en varias oportunidades remitió otras denuncias a la Asamblea Legislativa para que se procese a las autoridades señaladas en un juicio de responsabilidades.

En su denuncia, las magistradas señalan que sus cinco colegas debieron dejar sus funciones en diciembre de 2023, pero “de forma irregular” el 31 de diciembre de 2024 notificaron con el Auto Constitucional 0113/2024-0, en el que establecieron indefinidamente su determinación de prórroga.

Dicen que el magistrado del TSJ Ricardo Torres, que se favoreció con la Declaración Constitucional Plurinacional (DCP) 0049/2023, “sin legitimación, respaldo o autorización de Sala Plena” promovió un reclamo de incumplimiento de la sentencia 0049, lo que generó la emisión del Auto Constitucional 002/2025-0, del 24 de febrero, a través del que se declaró la inconstitucionalidad del proyecto de Ley 124/2024-2025, “Ley Excepcional de Conformación y Funcionamiento del TCP y del TSJ”, firmado por los cinco magistrados.

Asimismo, denuncian que sus cinco colegas omitieron “deliberadamente” remitirles el proyecto del referido auto constitucional a fin de evitar la emisión de sus respectivos votos.

Prudencio y Laura hacen conocer que “el núcleo de su denuncia” radica en que el 8 de octubre de 2025, el entonces diputado Juan José Jáuregui (MAS) planteó un nuevo reclamo de incumplimiento de la DCP 0049/2023, el cual mereció la emisión del Auto Constitucional 0070/2025-0, del 10 de octubre, notificado el 31 de octubre de este año, que declaró la inconstitucionalidad de proyecto de Ley 259/2024-2025, “Ley de Adecuación Constitucional del Funcionamiento Transitorio y Excepcional del TCP y del TSJ”. Señalan que en este auto también les restringieron la posibilidad de votar.

“Por lo expuesto, pedimos disponga el inicio del correspondiente proceso penal en contra de Gonzalo Hurtado, Yván Espada, Karem Gallardo, Julia Elizabeth Cornejo e Isidora Jiménez. Esto con el objeto de establecer la existencia de los hechos denunciados y determinar la responsabilidad de cada uno como autores de los delitos de falsedad ideológica y acoso político contra mujeres”, dice el petitorio de su denuncia.

El pasado 9 de octubre, la Fiscalía en Chuquisaca ya se pronunció sobre una denuncia penal del presidente del TSJ, Romer Saucedo, contra los mismos magistrados, y se declaró incompetente para esta investigación y remitió el expediente al Legislativo. 

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

CAF dona a Bolivia $us 250.000 para enfrentar los desastres naturales extremos

Cristal Vergara Capo

Bolivia se destaca por tener una de las inflaciones más bajas del mundo, según la internacional Visual Capitalist

ATB Usuario

Video: Encuentran al pequeño Alex en Miraflores

ATB Usuario