La Paz, 22 de nov 2025 (ATB Digital).- Representantes del Gobierno nacional y miembros del Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS) sostuvieron un encuentro en La Paz con el fin de coordinar proyectos y acciones de cooperación con miras a la implementación de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Declaración de París y el Plan de Acción de Accra en Bolivia.
Fueron parte del encuentro los ministros de la Presidencia, José Luis Lupo, y de Planificación de Desarrollo y Medio Ambiente, Fernando Romero; miembros GruS; la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, Anna Pont; representantes de agencias de Organización de Naciones Unidas (ONU) en Bolivia; y la cooperación internacional.
“La reunión informativa sirvió para intercambiar criterios, y coordinar proyectos y acciones de cooperación internacional, entre el Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS) y el Estado Plurinacional de Bolivia”, informó el Ministerio de la Presidencia en una publicación en su cuenta de Facebook.
El GruS es un espacio de coordinación conformado por organismos bilaterales, intergubernamentales y multilaterales con presencia en Bolivia.
Su principal objetivo estratégico es apoyar la implementación de las nuevas prioridades nacionales e internacionales de desarrollo: la Agenda Patriótica 2025, el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 (PDES), la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de los acuerdos de la Declaración de Paris y el Plan de Acción de Accra – instrumentos que apoyan en la armonización y alineamiento de la ayuda internacional a las prioridades del país.
En este sentido, el GruS apoya el liderazgo del Gobierno de Bolivia en la coordinación y armonización de la Cooperación Internacional, para mejorar la efectividad y el alineamiento de esta, al cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES), refiere la web del GruS.
El GruS está conformado por 23 cooperantes miembros, que desde su establecimiento en el año 2006 han ido fortaleciendo progresivamente su coordinación con el Gobierno y su cooperación a Bolivia.
Fuente. ABI
