ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Cuatro ciudades acogen el Festival Django Bolivia del Bicentenario

Cuatro ciudades acogen el Festival Django Bolivia del Bicentenario

La Paz, 22 de nov 2025 (ATB Digital).-  La octava edición del Festival Django Bolivia se llevará a cabo del 22 de noviembre al 19 de diciembre en cuatro ciudades del país: La Paz, El Alto, Santa Cruz y Sucre; en una versión dedicada al Bicentenario del país.

“En este contexto, el festival propone un espacio de celebración donde los ritmos bolivianos dialogarán con lenguajes jazzísticos y se fusionarán con la música gitana. Esta edición busca destacar y promover el talento nacional, talentos de proyección internacional, llegando a diversas ciudades del país”, destaca una nota de prensa de la organización.

Festival Django Bolivia

El evento, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en Bolivia, impulsará un intercambio de arte y cultura entre Bolivia y ese país europeo con la música como mediadora.

Según los organizadores, el programa incluye más de 10 actividades, entre conciertos, presentaciones didácticas, talleres, masterclass, conversatorios. Así como presentaciones musicales en espacios públicos como mercados y estaciones de teleférico.

Reconocidos músicos nacionales acudirán al festival. Entre los artistas destacan El Alto Big Band, Camus Jazz Band, Los Ojotas de Tupiza (junto a Tincho Castillo y Alex Paredes), Iskael Gypsy Band, Gustavo Orihuela Quartet, David Aspi, Ramiro Jiménez, Jimmy Alejo Gypsy Jazz Group, y Soul Genesis (Santa Cruz).

Desde su primera edición en 2018, el festival se perfiló como un evento internacional y consolidó esa calidad en 2019 con el ingreso del país al circuito artístico de relevancia global.

Gustavo Orihuela y la organización Illa llevan adelante el evento, con el auspicio de la Embajada de Francia en Bolivia, Alianzas Francesas, la Gobernación de Chuquisaca, la Alcaldía de La Paz y el Teatro Nuna y el Centro Cultural Thelonious, entre otros.

PROGRAMA 

SUCRE

Sábado 22 de noviembre – Coffee Bike

  • “Swing Concert Vintage”
  • Artistas: Los Ojotas de Tupiza, Gustavo Orihuela Quartet y solistas invitados.
  • Dirección: Palacete del Guereo
  • Hora: 19:00

________________________________________

LA PAZ

Viernes 29 de noviembre – Casa Goytia

  • “Swing Jazz Party” Fiesta de Swing Vintage – Inauguración en La Paz
  • Artistas: Gustavo Orihuela Quartet, Camus Jazz Band y Jam Session Manouche
  • Dirección: (Av. Arce, Plaza Isabel La Católica)
  • Hora: 19:30

________________________________________

LA PAZ

Jueves 4 de diciembre – Teleférico Estación Central

  • “Happening musical”
  • Artistas: Iskael Gypsy Band, Bolivia Hot Club, músicos invitados.
  • Dirección: Teleférico Rojo Estación Central, Avenida Manco Cápac
  • Hora: 11:30

________________________________________

EL ALTO

Jueves 4 de diciembre – Teleférico Estación Roja

  • “Concierto Bicentenario Jazz”
  • Artistas: El Alto Big Band, Bolivia Hot Club, Ramiro Jiménez, Gustavo Orihuela, Jam Session Manouche
  • Dirección: Estación Teleférico Rojo
  • Hora: 19:00

________________________________________

LA PAZ

Sábado 6 de diciembre – Centro Cultural Thelonious

  • “Swing Jazz Party” Concierto manouche y Violines del Jazz en Bolivia
  • Artistas: Jimmy Alejo Gypsy Jazz Band, Iskael Gypsy Band, Bolivia Hot Club, Ramiro Jiménez, Christian Asturizaga y Jam Session.
  • Dirección: Av. 6 de agosto, Zona San Jorge
  • Hora: 20:00

________________________________________

SANTA CRUZ

Viernes 12 de diciembre – Hard Rock Café

  • “Santa Cruz Swing Jazz Party”
  • Artistas: “Soul Genesis”, “Gustavo Orihuela Caravan Jazz”, solistas invitados y Jam Session
  • Hora: 19:30
  • Dirección: Boulevard Gastronómico 4To, Anillo, Ventura Mall, Av. San Martin,

________________________________________

LA PAZ – CIERRE DE FESTIVAL

Viernes 19 de diciembre – Teatro Nuna

  • “Concierto de Gala Vintage y Clausura Oficial”
  • Artistas: El Alto Big Band, Gustavo Orihuela Quartet, Camus Jazz Band, solistas invitados gran final.
  • Gran fiesta Swing Jazz de época.
  • Hora: 20:00
  • Dirección: Calle 21 de Calacoto N.º 8509 (Parada PumaKatari)

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

“Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad”

Sergio Aliaga

Las cebras vuelven con educación vial, 70 jóvenes son parte del proyecto

Cristal Vergara Capo

El diario La Prensa vuelve a las calles

Cristal Vergara Capo