ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Paz Pereira prepara anuncios impositivos para reactivar la producción

Paz Pereira prepara anuncios impositivos para reactivar la producción

La Paz, 22 de nov 2025 (ATB Digital).- El presidente Rodrigo Paz Pereira anunció este sábado que la próxima semana presentará un paquete de ajustes impositivos orientados a dinamizar la actividad productiva, facilitar la formalización y “liberar la economía”.

El adelanto fue realizado durante la inauguración del frigorífico Bovinsa en Santa Cruz, donde destacó la importancia del sector privado para sacar al país del complicado escenario económico que dejó el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“La siguiente semana daremos algunos anuncios impositivos para liberar nuestra economía, para producir y para entender qué es el capitalismo para todos. No de consumo, sino de producción”, afirmó el Mandatario.

Medidas

Paz Pereira sostuvo que el enfoque del Gobierno apunta a un capitalismo inclusivo, centrado en generar más oferta y competitividad, de la mano con el sector productivo, el cual, en su criterio, fue percibido como un enemigo en las gestiones anteriores.

Además, el Presidente explicó que su administración trabaja en cinco ejes para recuperar el aparato económico y uno de ellos es abaratar y simplificar la formalidad, con reglas claras, estabilidad, respeto a la propiedad privada y seguridad jurídica.

De acuerdo con su información, en Bolivia el 85% de los trabajos son informales y el empleo formal solo representa el 15%. Por ello, uno de los objetivos de su gestión será reducir la informalidad.

Formalidad

“Estoy convencido de que podemos lograr en estos siguientes cinco años que la formalidad sea más barata, sea más fácil ser formal en Bolivia. Que ser formal no sea un castigo, sino, más bien, sea un beneficio”, señaló.

En ese sentido, el Mandatario aseguró el frigorífico que se inauguró este sábado permitirá la generación de 600 empleos formales.

Paz Pereira busca que, durante su gestión, el Estado ya no ponga “trabas”, sino que trabaje para la población y facilite y ayude a la ciudadanía a crecer y a producir más.

“Estamos dando pasos importantes para dar señales de que Bolivia está comprometida para que en el siglo veintiuno tengamos una nueva etapa donde la economía sea una economía sea para la gente, no para el Estado”, sostuvo.

Además, el Presidente aseguró que con el inicio del trabajo de la Comisión de la Verdad se descubrirán posibles hechos de corrupción durante la gestión del MAS y se los pondrá en conocimiento de la población.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Gobierno y Comcipo confirman reunión en La Paz, esperan diálogo sincero y sin intereses políticos

Director del INE: Precios de alimentos subirán por demanda, pero se regularizarán gradualmente

ATB Usuario

Capacitación de censistas voluntarios es complementada con juegos interactivos

ATB Usuario