Potosí, 24 de nov 2025 (ATB Digital).- Ante la alta demanda que ha provocado, la moneda potosina del bicentenario tendrá una segunda emisión con el fin de que los interesados en tenerla puedan comprarla en esta nueva oportunidad, anunció el presidente de la Sociedad de Investigación Histórica de Potosi (SIHP), Daniel Oropeza Alba.
La SIHP decidió llevar adelante esta acuñación luego de que el gobierno de Luis Arce excluyó al Cerro Rico de los billetes y monedas del bicentenario, lo que ha sido interpretado como una enorme demostración de ignorancia de la Historia de Bolivia, cuando no un acto de discriminación con esta parte del país.
La moneda potosina del bicentenario no solo incluye al Cerro Rico, sino también otros elementos de la cultura potosina, como el Salar de Uyuni, el repulgue de la salteña y las estrellas de las monteras de Yura, en alusión a la cultura qaraqara.
Por normas numismáticas, la segunda emisión tendrá una ligera variación respecto a la primera y costará lo mismo; es decir, Bs. 500 por pieza.
Fuente: El Potosí
