ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Revelan que el TCP tiene 20.000 causas sin fallo

La Paz, 25 de nov 2025 (ATB Digital).- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene alrededor de 20.000 causas pendientes de resolución, de causas de hace dos a tres años, según reveló la magistrada Paola Prudencio. Dijo que los cuatro tribunos electos en 2024 plantearon estrategias de gestión para acelerar el despacho de sentencias, pero que no encuentran respuesta de sus cinco colegas que permanecen en funciones por una ampliación de mandato indefinido y que hacen mayoría en Sala Plena.

A partir de la asunción de Rodrigo Paz en la Presidencia el pasado 8 de noviembre, los cuatro nuevos magistrados comenzaron a visibilizar los conflictos internos y la falta de coordinación con sus cinco pares, que llevan siete años en funciones. Prudencio reveló que en la primera Sala Plena, en enero de este año, se plantearon algunas tareas para mostrar una nueva imagen del TCP, pero dijo que hasta la fecha “lamentablemente no encontramos una respuesta positiva”.

Según la Magistrada por Oruro, no existe transparencia en el movimiento de causas pese a que, junto con sus tres colegas electos a fines del año pasado, solicitaron informes respecto a la cantidad de expedientes pendientes de sorteo y de resolución.

“Recuerdo que el año pasado, haciendo seguimiento al sistema informático, veíamos que había cerca de 9.000 causas pendientes; pero esta gestión, de manera verbal, nos informaron que ya son más de 16.000 causas y hace un par de semanas la Secretaria General informó en Sala Plena que ya estamos llegando a las 20.000 para sorteo, es decir, que ingresan para resolución”, agregó a periodistas en Sucre.

“CELERIDAD A LA TRAMITACIÓN”

Indicó que los nuevos magistrados fueron de la iniciativa de plantear estrategias de gestión de despacho para resolver las causas pendientes, porque no es posible que el “máximo garante de los derechos fundamentales sea el primero en vulnerar el derecho esencial del ciudadano de acceder a una justicia pronta y oportuna”.

“Estamos resolviendo causas de hace dos, tres años; entonces, tenemos que implementar estrategias que nos permitan darle celeridad a la tramitación en cuanto al conocimiento y resolución de estas causas”, agregó.

SE CUMPLE PLAZOS

Al ser consultado sobre el tema, el decano del TCP, Yván Espada, respondió que en cuanto a la resolución de causas, se están cumpliendo los plazos y los procedimientos que establecen la Constitución y la ley.

“Tenemos entendido que es un movimiento de causas regular. Se están cumpliendo los plazos, los procedimientos, en la Comisión de Admisión, en Sala Plena y diferentes salas del TCP. Todo se está discurriendo de acuerdo a la tramitación corresponde y los plazos y la ley y la Constitución mandan”, puntualizó cuando se le preguntó si existe mora procesal.

¿SIN SORTEOS?

Paola Prudencio denunció que entre los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024, hasta principios de enero de este año, no se sortearon expedientes. “¿Eso qué significa? Que no se ha resuelto causas y es así como se han ido sumando causas. Nosotros ahora estamos heredando este número excesivo de causas pendientes”, remarcó.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

El proceso de selección de vocales del TSE continúa este martes

Marco Huanca

El consumo de chocolate negro podría ser peligroso por su contenido en cadmio y plomo

Cristal Vergara Capo

Qué pasa cuando una lavadora se calienta

Cristal Vergara Capo