Santa Cruz, 21 de diciembre (ATB Digital).– La Fiscalía General informó que se ha iniciado una investigación contra el exgobernador de Santa Cruz, Rubén Costas de desvió de dinero de la Gobernación, a través de “ítems fantasmas”, para financiar la campaña de Roly Aguilera, excandidato a la Alcaldía cruceña por su partido político, ‘Demócratas’.
Así lo confirmó el fiscal general, Juan Lanchipa, quien anticipó que, como parte de la investigación, se cumplirán diferentes requerimientos, entre ellos uno a la Dirección de Migración para que active una “alerta” y así evitar la salida del país de la exautoridad departamental.
“Tenemos el inicio de investigación en el caso de los ítems fantasmas en la Gobernación de Santa Cruz, donde inicialmente se conoce, por la información presentada en la apertura del caso, que el gobernador Costas ha erogado gastos para propaganda de un candidato de su partido, esos gastos se originan a través de ítems fantasmas, por eso el Ministerio Público ha asignado fiscales y se están iniciando los requerimientos correspondientes”, dijo, según informó hoy El Deber.
Los investigadores asignados primero emitirán las convocatorias para que Costas, el exsecretario general y excandidato a alcalde, Roly Aguilera Gasser; y el concejal Carlos Manuel ´Mamen´ Saavedra, acudan a prestar sus declaraciones informativas.
“Hay requerimientos iniciales de investigación, a partir de hoy (martes) la fiscal emitirá los requerimientos, entre ellos las citaciones, inicialmente, para recibir las declaraciones informativas de estas personas denunciadas, y conforme avance la investigación, se emitirán otros requerimientos en los que se incluye la solicitud de alerta migratoria ante la Dirección de Migración”, recalcó en entrevista con la red ATB.
El lunes se conoció que la Fiscalía abrió de oficio la causa, por la presunta comisión de delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, uso indebido de influencias y malversación.
Los datos preliminares indican que durante febrero y marzo de este año supuestamente se habría desviado más de 700.000 bolivianos de las arcas del Gobierno departamental para favorecer con publicidad digital y en la calle a la candidatura de Aguilera en las elecciones subnacionales. Sin embargo, desde Demócratas se rechazó la acusación y anticipa acciones legales contra los denunciantes.