ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Activistas de ciudades piden justicia por biocidios

Activistas de ciudades piden justicia por biocidios

La Paz, 15 de octubre 2022 (ATB Digital).- En cinco marchas realizadas en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Riberalta, activistas y ciudadanos se unieron para exigir justicia por los casos de biocidio en el país. Pidieron la modificación de la Ley 700 para endurecer las penas contra biocidas y sanciones por delitos de zoofilia.

En La Paz, los movilizados marcharon desde la Plaza del Estudiante y se dirigieron hasta la Casa Grande del Pueblo, donde protagonizaron un mitin.

Las protestas en Cochabamba y Santa Cruz fueron en sus plazas principales:?14 de Septiembre y 24 de Septiembre, respectivamente.

Las protestas surgen a raíz de innumerables casos de biocidio, uno que consternó a la sociedad es el hecho ocurrido en el relleno sanitario de Villa Ingenio de El Alto, donde el personal que trabaja en el lugar mató a los canes a palos. Las imágenes de video fueron tomadas por un exfuncionario quien luego formalizó una denuncia ante la Fiscalía. El caso aún continúa en investigación.

La presidenta de la organización Rescata, Protege y Cambia (RPC), Ana Morales, lamentó que la Justicia sea benevolente con los biocidas y las personas que lucran con la vida de animales silvestres y de compañía. En muchos casos, los infractores reciben sanciones casi simbólicas, por lo que los hechos quedan en la impunidad.

“Necesitamos que se endurezcan las penas porque cuando hay casos de personas que son imputables y están dentro de la edad, se someten a juicio abreviado y como la pena es mínima de tres años, no entran a la cárcel y la sanción es simbólica”, dijo la activista.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

¿Gabriela Zapata prepara contraataque?: del ‘fui utilizada’ al ‘vamos a analizar (contrademanda)’

Cristal Vergara Capo

Cerdita que se hizo viral al descubrir la nieve es rescatada del matadero y encuentra un nuevo hogar

Sergio Aliaga

Añez cumple nueve meses en la cárcel y las víctimas de las masacres aún no hallan justicia