ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Presidente Arce afirma que proyección de crecimiento del FMI para Bolivia del 5% es resultado de un manejo económico responsable

Presidente Arce afirma que proyección de crecimiento del FMI para Bolivia del 5% es resultado de un manejo económico responsable

La Paz, 14 oct 2021 (ATB Digital).- El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, afirmó este jueves que el hecho de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúe a Bolivia en uno de los primeros lugares de crecimiento, con la previsión de expansión del 5%, es el resultado de un manejo económico responsable.

“Ahora es el FMI que, a pesar de usar viejas recetas neoliberales para proyectar el crecimiento de las economías, sitúa a #Bolivia en uno de los primeros lugares de expansión para este año, con 5%. Ya lo dijimos, no es casualidad, es resultado de un manejo económico responsable”, publicó en su cuenta en Twitter.

El martes pasado, el organismo internacional presentó su informe “Perspectivas de la Economía Mundial” (WEO, por sus siglas en inglés) en el cual proyecta un crecimiento económico para Bolivia del 5% para este año.

Según ese documento, Chile será el país que crecerá a un mayor ritmo, con el 11%; en tanto, que México y Brasil, vieron rebajados sus pronósticos en una décima, respecto a hace tres meses, de 6,2 % y de 5,2 %, respectivamente.

De acuerdo con datos oficiales, otros organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Banco Mundial (BM) proyectan para Bolivia un crecimiento económico este año de 5,1 y 5,5%, respectivamente.

En septiembre, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que se mantiene la proyección de crecimiento de la economía boliviana de 4,4% para este año, fijado en el Programa Fiscal Financiero 2021.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Bono Contra el Hambre benefició a 182.585 chuquisaqueños con Bs 182,6 millones

Luchar contra la pandemia y reactivar la economía, las principales tareas del Gobierno

35 mil empleos se perdieron en Cochabamba, según FEPC