ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Gobierno oficializa retiro del proyecto de ley ‘antilegitimación’, pero persiste la amenaza de conflicto

Gobierno oficializa retiro del proyecto de ley ‘antilegitimación’

La Paz, 19 oct 2021 (ATB Digital).- De forma oficial fue retirado el proyecto de ley de combate a la legitimación de ganancias ilícitas que estaba a la espera de tratamiento en el Senado, como lo había comprometido el Gobierno en el afán de conjurar una serie de protestas que, sin embargo, persisten, ahora, exigiendo la anulación de un paquete de leyes y atención de un conjunto de demandas.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó del envío de una carta al Legislativo oficializando el retiro del proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo.

“Nosotros, como Ejecutivo, hemos retirado esta normativa, ya se ha enviado la carta como corresponde a la Asamblea Legislativa, eso va a ir por el protocolo que tiene que ir, pero ya hemos retirado oficialmente”, informó.

La administración de Luis Arce tomó la decisión ante la articulación de protestas, con participación de un bloque de oposición política-cívica, para el retiro de ese proyecto de ley con el argumento de que afectaba derechos y la propiedad privada.

Sin embargo, la amenaza de movilización y un paro de 48 horas por parte de gremiales y otros sectores persisten, esta vez, exigiendo la anulación de la Ley 1386 de agosto que aprobó la estrategia de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.

A los sectores sociales se sumaron políticos de oposición, cívicos, expresidentes, plataformas ciudadanas y el llamado Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Canade) para presionar al Gobierno, pero incluyeron otras demandas como el cese de la “persecución política” y la liberación de “presos políticos”.

Desde el Gobierno, se cuestionó las nuevas amenazas de protestas por su impacto negativo en los esfuerzos por la reactivación económica que al momento alcanzó resultados importantes al registrar un crecimiento de más de 9% en el primer semestre.

El dirigente de los gremiales Francisco Figueroa confirmó el paro de 48 desde el jueves de no atender su demanda de anulación de la ley 1386, aunque abrió la posibilidad de una negociación.

(La Razón)

Noticias relacionadas

Enríquez alerta sobre incremento de casos de influenza en el departamento de La Paz

Sergio Aliaga

Gobierno entregará un Bono Universal de Bs 500 a quienes no reciban rentas ni sueldos

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, realizó este sábado el encendido de las tradicionales luces de Navidad en la plaza Murillo

Cristal Vergara Capo