ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Pueblos indígenas afirman que el federalismo no responde a la realidad de ese sector

Pueblos indígenas afirman que el federalismo no responde a la realidad de ese sector

La Paz, 15 dic 2021 (ATB Digital).- En el marco de la Cumbre Nacional de Autonomía Indígena Originario Campesina, “Consolidando el Estado Plurinacional”, evento que se desarrolla en la ciudad de La Paz, Florencio Alarcón, autoridad administrativa autonómica de Raqaypampa, afirmó este miércoles que el federalismo no responde a la realidad de los pueblos indígenas.

“En el Estado Plurinacional tenemos que fortalecer las autonomías, no podemos debatir el federalismo, no es de nuestra cultura, no es la nuestra realidad de los pueblos indígenas”, aseveró.

Dijo que las autonomías indígenas son uno de los principales pilares del Estado Plurinacional de Bolivia y que corresponde fortalecerlas.

“Las autonomías indígenas son uno de los pilares fundamentales del Estado Plurinacional, la autonomía es una forma diferente de administración pública y las autonomías indígenas fortalecen los conocimientos ancestrales desde nuestras raíces”, manifestó.

Reprochó que personas ajenas a los pueblos indígenas hablen a nombre de ellos, para después no tomarlos en cuenta.   

“Nosotros, como pueblos originarios, estamos constantemente en la conversación con nuestra Madre Tierra, a veces a los pueblos indígenas nos ven como bichos raros, pero, en el Estado plurinacional estamos fortaleciendo las autonomías”, concluyó.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

Arce denuncia en el Grupo de Puebla que el pedido de federalismo solo busca “desestabilizar” su Gobierno

Mamani: Estado recuperó y fortaleció cultura de naciones y pueblos indígenas

Unidad y diversidad en la concentración por los 14 años del Estado Plurinacional y el respaldo a Arce y Choquehuanca

Cristal Vergara Capo