ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Exportaciones bolivianas crecieron en 58,1% y superaron los $us 10.000 millones en 2021

Exportaciones bolivianas crecieron en 58

La Paz, 28 ene 2022 (ATB Digital).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que entre enero y diciembre 2021, las exportaciones bolivianas llegaron a $us 10.936 millones, cifra mayor en $us 4.020,8 millones a la registrada en 2020, cuando se alcanzó $us 6.915,3 millones, que representa un incremento del 58,1%.

Según un reporte estadístico, este comportamiento se explica por las variaciones positivas que registraron las actividades económicas: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca en 16,7%; extracción de hidrocarburos, 12,7%; extracción de minerales, 72,2% e industria manufacturera en 86,2%.

“Los principales productos que aumentaron en las exportaciones de la actividad de agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca, fueron: Castaña en 24,3%; Chía en 22,6% y Bananas en 4,4%”, explica el INE.

La extracción de hidrocarburos muestra, en el período analizado, una recuperación paulatina del sector, debido a las exportaciones de gas natural que creció en 12,3% y combustible (petróleo) en 92,9%.

La extracción de minerales presentó una variación positiva, que se explica por el incremento de las exportaciones del mineral de plata en 80,2%, plomo en 78,4% y zinc en 68,3%, en comparación a similar período de 2020.

“Cabe destacar que, en la presente gestión se ha mostrado un ascenso significativo del sector minero”, apunta el informe.

A diciembre de 2021, los principales productos de la actividad de industria manufacturera que incrementaron las exportaciones fueron: estaño metálico en 186,5%, oro metálico en 105,8%, productos derivados de soya en 70,2% y carne de la especie bovina en 40,1%, respecto al mismo período del 2020.

Comparativamente entre enero a diciembre de 2020 y 2021, el incremento de las exportaciones en la actividad de la industria manufacturera, también es explicado por el aumento de las exportaciones que corresponde a la urea granulada, cuya mayor variación porcentual representa 541,7%.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

Bolivia rechaza declaraciones injerencistas de congresista de EEUU

Empresas pueden ser parte del Directorio de Unidades Económicas con sólo renovar su matrícula

ATB Usuario

YPFB anuncia que el pozo Sirari producirá 300 barriles de petróleo por día

Sergio Aliaga