ATB Digital
Sociedad

Por primera vez desde febrero, el país supera los 10.000 contagios de COVID-19 en una semana

Por primera vez desde febrero

La Paz, 11 jul 2022 (ATB Digital).- “Es la novena semana consecutiva de ascenso de la quinta ola”, afirmó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza, con relación al incremento de casos COVID-19 en los nueve departamentos de Bolivia. Instó a la ciudadanía a que tenga el esquema completo de vacunación.

Durante su informe epidemiológico de la semana 27, explicó que “por primera vez”, desde febrero, Bolivia supera los más de 10.000 contagios. “Esta semana se registró 14.742 casos, 5.739 más que la semana anterior”, señaló el servidor público en conferencia de prensa sobre el aumento del 65%.

Dijo que también se prevé una subida de infectados con el virus para la próxima semana y que el pico sería a finales de julio y la primera semana de agosto. “Los nueve departamentos registran incremento de casos, la semana pasada, algunos departamentos no presentaban incremento”, detalló Auza.

Respecto a los cuatro departamentos que concentran el 90,6 % de enfermos con el virus, mencionó que son: Santa Cruz con 5.463, Cochabamba 4.054, La Paz 2.179 y Chuquisaca 1.655. “Es un ascenso sostenido y las últimas semanas se presentan ascensos exponenciales de casos”, afirmó. 

Sobre la mortalidad, Auza sostuvo que esta semana hubo 12 fallecidos, de ese total, siete no recibieron las vacunas. Actualmente, la tasa de letalidad es de 0,1%.

“Vamos a vencer definitivamente la pandemia, para eso necesitamos el apoyo de todo el pueblo boliviano”, remarcó el ministro de Salud y solicitó a la ciudadanía acudir a los puntos de vacunación. Señaló que con la primera dosis ya hay un 67% de inyectados en el país y un 55% con el esquema completo.

La Razón 

arte-2

Noticias relacionadas

Cochabamba inicia la vacunación de adultos mayores con reclamos y demoras

ATB Usuario

Ministerio informa que se inmunizaron hasta este sábado a 6.273.769 personas con primeras y segundas dosis

Rusia vive sus horas más difíciles de la pandemia: con 968 decesos, volvió a registrar un máximo histórico de muertos diarios por COVID-19