ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Arce viajará a Brasil, se reunirá con Lula Da Silva y expondrá el modelo económico

Arce viajará a Brasil

La Paz, 04 de septiembre (ATB Digital).- El presidente
del Estado, Luis Arce, arribará este domingo a Sao Paulo, Brasil, para cumplir
mañana lunes una agenda de tres acontecimientos, entre ellos la reunión con el
candidato presidencial Luiz Inácio Lula Da Silva y la conferencia sobre el
Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).

En
contacto con Bolivia Tv, el ministro Consejero y Encargado de Negocios de
Bolivia en Brasil, Horacio Villegas, informó que el miércoles 7 de septiembre,
este país vecino cumple 200 años y en el marco de su bicentenario el presidente
Arce Catacora visitará Sao Paulo para cumplir una nutrida agenda.

“La
agenda que va a cumplir el Presidente se disgrega en tres acontecimientos”,
indicó.

Explicó
que en la mañana Arce Catacora se reunirá con el Partido de los Trabajadores,
con el candidato presidencial, Luiz Inácio Lula Da Silva; con el candidato a
Gobernador, Fernando Haddad; el exministro de Relaciones Exteriores, Celso
Morín, entre otras personalidades.

“Es
importante el encuentro del presidente (Arce Catacora) con el candidato Lula,
para estrechar el tema de las relaciones bilaterales, el tema del comercio,
entre muchos temas pendientes”, señaló Villegas.

Indicó
que, en la tarde, por una invitación de la universidad de Río de Janeiro, se
llevará a cabo un encuentro entre economistas brasileros, en el que el
mandatario boliviano expondrá el Modelo Económico Social Comunitario Productivo
establecido en los últimos 16 años en Bolivia.

“Habrá
comentarios por parte de seis economistas de renombre, de primer nivel”, añadió.

Agregó
que, en la noche de ese mismo día, Arce Catacora se reunirá con la comunidad
boliviana en Sao Paulo, que según sus datos oscilan entre 200.000 a 300.000,
para conversar sobre sus demandas y otros temas.

Respecto
a la exposición sobre el MESCP que hará el Jefe de Estado, indicó que se
realizará debido a que Bolivia reportó indicadores económicos “bastante
llamativos”, no sólo para Brasil, sino para el resto del mundo.

Entre
esos indicadores se encuentran el superávit comercial que a julio de este año
llegó a $us 1.278 millones, las exportaciones bolivianas que alcanzaron a un
histórico de $us 8.275 millones, la inflación más baja de la región, entre
otros, en un contexto mundial de conflictos bélicos y pandemia del COVID-19.

“Entonces
los números por sí solos nos demuestran la estabilidad que tenemos y la
importancia regional que eso representa”, destacó el Ministro Consejero y
Encargado de Negocios de Bolivia en Brasil.

 

Noticias relacionadas

Lula supera por más de dos puntos a Bolsonaro con el 88% de los votos escrutados

ATB Usuario

Lula recibe apoyo, incluso de rivales, para derrotar a Bolsonaro

ATB Usuario

Situación de Lula es estrictamente judicial, afirma el gobierno de Brasil