ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Casos de viruela símica se centralizan en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba

Casos de viruela símica se centralizan en Santa Cruz

La Paz, 26 sep 2022 (ATB Digital).- Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran los casos activos de viruela símica a escala nacional que hasta la fecha suman 113.

“A
la fecha se han confirmado 174 casos (acumulados), de éstos 113 caso
están activos y en proceso de recuperación, y están concentrados en los
departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba”, indicó el ministro de
Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Los
rangos de edad de las personas contagiadas van de 15 a 59 años; por
ejemplo, 5 personas con viruela símica tienen entre 15 a 19 años, 94
personas entre 20 y 39 años, 10 personas entre 40 a 49 años y 4 personas
entre 50 y 59 años.

Los datos del
Ministerio señalan que hasta la fecha se registraron 685 casos
sospechosos, de los cuales 174 fueron confirmados y 511 descartados.

Además
de ello, se conoció que 61 personas superaron la enfermedad, de las
cuales 50 están en Santa Cruz, 5 en Cochabamba, 4 en La Paz, 1 en
Chuquisaca y 1 en Potosí.

Con
relación a los países del continente, Bolivia está el décimo sitial
respecto a los casos de viruela símica. La lista la lidera Estados
Unidos con 24.845 casos, le sigue Brasil con 7.205, Perú con 2.51,
Colombia con 1.653, Canadá con 1.379 y México con 1367, entre otros.

La
viruela símica se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que
suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de
los pies.

La viruela símica se
detectó por primera vez en África en 1970. Hay dos cepas gene?ticamente
diferenciadas del virus de la viruela si?mica: la cepa de la cuenca del
Congo (A?frica central) y la cepa de A?frica occidental.

Las
infecciones humanas con la cepa de A?frica occidental parecen causar
una enfermedad menos grave en comparacio?n con la cepa de la cuenca del
Congo, señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El
Ministerio de Salud y Deportes coordina con los Servicios Departamental
de Salud (SEDES) los protocolos para el diagnóstico específico,
tratamiento y seguimiento de casos y contactos.

Sin
embargo, la enfermedad se encuentra controlada y todos los pacientes,
tanto activos como sospechosos, son evaluados y controlados
constantemente, según esa cartera.

Mediante
la línea gratuita 800 10 1104, el ministerio monitorea a personas que
se encuentran con sospecha de portar la Viruela del Mono y el Covid-19
en el país.

ABI

Noticias relacionadas

Video: Reportan un nuevo caso de feminicidio en Santa Cruz

ATB Usuario

Mayta deja el cargo de Canciller y Prada toma su lugar como interina

Cristal Vergara Capo

Murkel Dellien elimina del Challenger Bolivia a su hermano mayor y número uno del tenis boliviano Hugo Dellien

ATB Usuario