ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Estudiantes de la UAGRM denuncian cobros ilegales para sustentar el paro cívico en Santa Cruz

Estudiantes de la UAGRM denuncian cobros ilegales para sustentar el paro cívico en Santa Cruz

Santa Cruz, 8 nov 2022 (ATB Digital).- “En los grupos de WhatsApp de las materias nos están pidiendo entre Bs 50 a Bs 100, para un supuesto aporte voluntario, pero prácticamente es obligado”, aseveró un estudiante de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en un reporte de Bolivia TV, quién pidió resguardar su identidad por miedo a represalias por parte de autoridades universitarias.

Estudiantes de esa casa de estudios superiores en Santa Cruz denunciaron que el vicerrector impulsa el cobro de aportes “voluntarios” para sostener el paro cívico con bloqueos en la capital cruceña. Estos cobros también incluyen a docentes.

En el reporte de la estatal se ve que, en un grupo de WhatsApp circulan códigos Qr a nombre de Dosserich Velásquez Lenka Yubinka, que es miembro del Consejo Universitario y que formó el comité de movilizaciones.

Estudiantes denuncian también que las autoridades universitarias amenazan a sus pares con aplazarlos o en su caso, si forman parte de las movilizaciones, obtener puntos extras por participar en la medida.

“Las represalias son prácticas, aplazamiento en las materias, no tenemos derecho a opinar porque nos acusan de masistas”, denunció una universitaria a la televisión estatal, quien también pidió proteger su identidad para evitar mayores represalias.

Fuente: Ahora El Pueblo 

Noticias relacionadas

Censo: Rector de la UAGRM advierte que un paro “no ayuda”, puede dividir y “no garantizar la unidad del pueblo cruceño”

ATB Usuario

Fiscalía cita al vicerrector de la UAGRM a declarar por el paro de 36 días

Cristal Vergara Capo

Presidente del Comité Interinstitucional reconoce que Santa Cruz “no pierde” con la propuesta censal del Gobierno

ATB Usuario