ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobierno afirma que la “U” René Moreno tiene recursos suficientes para pagar sueldos y salarios

Gobierno afirma que la “U” René Moreno tiene recursos suficientes para pagar sueldos y salarios

La Paz, 5 de diciembre 2022 (ATB Digital).- El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, informó que la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) de Santa Cruz tiene recursos suficientes para cubrir sus gastos de sueldos y salarios, por lo que pidió a sus autoridades “que dejen de mentir”.

De acuerdo con un reporte del Ministerio de Economía, el viceministro hizo esa aclaración ante publicaciones “erradas de medios de comunicación y versiones de autoridades de la Uagrm que sostienen falsamente que el Gobierno nacional no les estaría realizando el desembolso de recursos a sus cuentas fiscales para cubrir sus gastos de operación”.

La autoridad aclaró que, al mes de octubre de 2022, la Uagrm percibió Bs 530 millones por concepto de Coparticipación Tributaria e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), 20% más comparados al mismo periodo de 2021, “por lo que está claro que percibieron más recursos”.

Asimismo, hasta noviembre de 2022, las transferencias de estos recursos alcanzan a Bs 572 millones, 19% más de recursos en comparación con 2021. Ello es resultado del proceso de reconstrucción y reactivación de la economía nacional en el marco del modelo Económico Social Comunitario Productivo.

“Queremos ser claros, y pedir a las autoridades de la Universidad Gabriel René Moreno que dejen de mentir a la comunidad universitaria. Por tanto, nosotros estamos demostrando de manera contundente que los recursos por coparticipación tributaria se han ido incrementando de manera sustancial en relación a 2021, por lo que tienen suficientes recursos para pagar los salarios y obligaciones de la universidad”, aclaró.

Indicó que con relación a la transferencia por Subvención Ordinaria con recursos del TGN “desde enero hasta la fecha se fue desembolsando de manera normal de acuerdo a la programación de cuotas de caja que la propia universidad realiza en el sistema y conforme a esa programación de cuotas de caja se fue desembolsando de manera regular, no solo a esta casa de estudios superiores, sino a todas las del sistema público”.

De igual forma, la universidad pública de Santa Cruz tiene Bs 108 millones en saldo de caja y bancos, es decir que tiene recursos suficientes para pagar los salarios de docentes y administrativos.

“De cada 100 bolivianos, en el caso de presupuesto de la Universidad Gabriel René Moreno, 80 (bolivianos) se destina para el pago de sueldos y salarios”, resaltó.

En cuanto al programa de reuniones de coordinación con los ejecutivos de las universidades públicas, indicó que ese cronograma se ejecuta desde el 27 de septiembre y se proyecta terminar con esa agenda hasta el 9 de diciembre del presente año.

ABI

Noticias relacionadas

Empresarios proponen pagar aguinaldos en cuotas

Gobierno garantiza recursos para la contratación de personal de salud

Son necesarios los créditos internacionales para reactivar la economía del país, según BCB