ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Organizaciones indígenas y campesinas de Santa Cruz exigen a víctimas de avasalladores aportar pruebas y no estigmatizarlos

Organizaciones indígenas y campesinas de Santa Cruz exigen a víctimas de avasalladores aportar pruebas y no estigmatizarlos

Santa Cruz, 9 de diciembre de 2022 (ATB Digital).- Organizaciones campesinas e indígenas reunidas en el Bloque Oriente de Santa Cruz exigieron a los afectados por avasallamientos aportar con pruebas a las investigaciones y no estigmatizar a campesinos, indígenas e interculturales.

El dirigente Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Ignacio Parapaino, denunció que en el caso de la propiedad El Trébol, en Guarayos, los propietarios no están aportando las pruebas para esclarecer e identificar a los avasalladores.

“Ellos acusan a campesinos, indígenas, interculturales de los avasallamientos, pero no aportan pruebas, tienen que hacerlo y no estigmatizar a las organizaciones”, afirmó en una conferencia de prensa.

En la misma línea, la dirigente de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias Bartolina Sisa, Felipa Montenegro, exigió a las autoridades competentes realizar las indagaciones necesarias para dar con los autores intelectuales y materiales de la toma de tierras.

“Quieren inculpar a las organizaciones sociales de áreas rurales, nosotros rechazamos y no estamos de acuerdo con semejante canallada, con avasallamientos y tráfico de tierras”, insistió Montenegro.

El jueves se dieron enfrentamientos en el Centro Turístico Kim de Santa Cruz, tierras privadas que tienen entre sus características acuíferos. El Gobierno informó que no tolerará avasallamientos y exigió a las autoridades competentes hacer cumplir la ley.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Vecinos de Senkata presentan pruebas para demostrar que lo ocurrido en 2019 fue una masacre

Embajada alemana dona 240 kits de pruebas para identificar mutaciones del SARS Cov-2 en Bolivia

Parlasur abre investigación contra Almagro y exige pruebas de supuesto fraude en Bolivia