ATB Digital
Carnaval 2023

El Carnaval de Oruro 2023 vuelve sin restricciones tras la pandemia

Oruro, 19 feb 2023 (ATB Digital).– Luego de la pandemia y una pasada versión aún con bioseguridad, el Carnaval de Oruro volvió a llevarse a cabo sin restricciones. Los participantes de la entrada folklórico-devocional más importante del país renovaron su promesa ayer sábado 18.

Atrás quedaron los barbijos, las fumigaciones, las mascarillas de protección facial y otros elementos para la prevención del COVID- 19. Los más de 60.000 danzarines retornaron a la normalidad para exhibir la majetuosidad y colorido del carnaval en una celebración plena.

Con el ingreso de la imagen de la Virgen del Socavón en una romería, se inició la entrada del Sábado de Peregrinación. El recorrido estuvo presidido por la principal autoridad de la Diócesis de Oruro, monseñor Cristobal Bialasik; además de integrantes de la ACFO (Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro) y autoridades municipales y departamentales.

Pasadas las 09.00, hizo su paso por la Avenida Cívica el primer conjunto folklórico, la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro. En la festividad participaron 52 conjuntos que expusieron 18 especialidades de danzas.

PATRIMONIO.
“Damos inicio al Carnaval con la peregrinación. Oruro los recibe con los brazos abiertos. La recomendación es evitar el consumo de bebidas alcohólicas”, dijo el alcalde Adhemar Willcarani. En la ocasión, la autoridad pidió salud, trabajo y proyectos que hacen falta.

“Es muy emocionante y alegre, porque después de la pandemia estamos reactivando el tema folklórico y esto, a su vez, genera que se reactive la parte económica”, resaltó a su turno el presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya.

El organizador mostró su alegría por revitalizar el Carnaval de Oruro, con la llegada de más visitantes que el año pasado.

Mientras que el investigador y miembro del Comité de Etnografía y Folklore de Oruro, Maurice Cazorla, resaltó el aspecto devocional de la entrada.”Admiramos la ratificación de la promesa de los participantes”, dijo.

El Carnaval de Oruro fue proclamado en 2001 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco. Los elementos por los cuales se otorgó ese título a la festividad boliviana tienen que ver con todo el proceso de la expresión cultural: desde el primer convite, los días de carnaval, hasta el Domingo de Tentación.

El presidente del Comité de Etnografía, Andrés Rocha, explicó a Patria Nueva que si bien la danza ícono del departamento es la diablada, las demás también se destacan por sus diferentes e importantes características de acuerdo a las regiones que representan. Cinco diabladas son parte de los conjuntos que participan en el carnaval de Oruro.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Japón tiene su mayor cantidad de muertes por Covid tras 2 años de pandemia

Catherine Mattos

Confirman presencia de Luisito Comunica en el Carnaval de Oruro 2023

Avigail Lopez

Carla Ortiz bailó en el Carnaval de Oruro como la “Chaskañawi” y oró de rodillas frente a la virgencita

Catherine Mattos

3 Comentarios

zoritoler imol marzo 1, 2023 at 5:49 pm

Thank you for the sensible critique. Me & my neighbor were just preparing to do some research about this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more clear from this post. I am very glad to see such great information being shared freely out there.

Contesta
vorbelutrioperbir marzo 16, 2023 at 1:42 am

Thank you for any other excellent article. The place else may anybody get that kind of information in such a perfect manner of writing? I’ve a presentation next week, and I am at the look for such info.

Contesta
graliontorile marzo 19, 2023 at 1:36 am

Just wanna input that you have a very decent site, I enjoy the design and style it actually stands out.

Contesta

Deja un comentario