ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Salud

Salud tendrá capacitación para atender picaduras de escorpiones

La Paz, 22 mar 2023 (ATB Digital).- Con el propósito de actualizar el protocolo de atención y tratamiento ante la picadura del escorpión y arácnidos ponzoñosos, el Ministerio de Salud organiza un curso dirigido al personal sanitario de establecimientos de salud públicos y privados, informó la cartera de Estado.

El curso virtual Capacitación y Actualización del Manejo del Escorpionismo y su Procedimiento de Aplicación de Antídoto se llevará a cabo este viernes a las 09h30 a través de la plataforma de Telesalud.

Se capacitará al personal de los establecimientos de salud a nivel nacional en el diagnóstico, tratamiento y prevención de accidentes de escorpiones y animales ponzoñosos, según un reporte institucional del Ministerio de Salud.“

El Ministerio de Salud mediante esa actividad pretende despejar todas las dudas en la atención de los pacientes que sufren una picadura de escorpión, según el grupo etario”, dijo responsable del Programa Nacional de Vigilancia y Control de Accidentes por Ofidios y Animales Ponzoñosos, Grover Paredes.

El responsable del Programa, Grover Paredes, explicó que en el curso se abordará cuando corresponde la aplicación del antídoto antiescorpiónico para pacientes que sufrieron una picadura de escorpión u otro tratamiento.

El suero antiescorpiónico es utilizado para atender casos de sintomatología severa, cuando el paciente presenta convulsiones y otros signos de gravedad.

En Bolivia existe una gama de escorpiones y todos tienen veneno, sin embargo, no todos afectan, significativamente, al ser humano.El escorpión que representa mayor riesgo es el género Tityus.En febrero, se registraron varios casos de picaduras de escorpión entre niños y adultos.

(ABI)

Noticias relacionadas

Índice de riesgo: Baja de 147 a 111 el número de municipios con riesgo alto

Francia dona equipamiento de salud a Bolivia por un valor de Bs 1,5 millones

Piden explicaciones al ministro Pozo por designar a su hijo como director jurídico de la CNS