ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Federación Agraria de Caranavi respalda la gestión de gobierno de Arce

Federación Agraria de Caranavi respalda la gestión de gobierno de Arce

La Paz, 26 abr 2023 (ATB Digital).- El VII Congreso Ordinario de la Federación Agraria Especial de Comunidades Interculturales (FAECIC) del municipio paceño de Caranavi emitió un voto resolutivo en respaldo a la gestión de gobierno del presidente Luis Arce y exigió que las “leyes estratégicas no sean trabadas” en la Asamblea Legislativa.

Denunciaron que existe “un grupo de legisladores que pretenden desestabilizar la economía del país”, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, quien participó en el Congreso.

En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se encuentran en agenda unos 10 proyectos de ley en espera de su aprobación.

Está el proyecto del ley referido a la construcción asfaltado Tramo II La Joya – Chuquichambi, en Oruro por un valor de $us 80,9 millones; la construcción de carretera Doble Vía Oruro – Challapata Tramo I en Oruro con un valor de $us 58,4 millones.

También, el Programa Multisectorial de Preinversión II – Promulpre II que demandará un presupuesto de $us 30 millones y el apoyo a poblaciones vulnerables afectadas por Coronavirus II por un monto de $us 500 millones.

Además de la construcción del establecimiento del Hospital Tercer Nivel Oruro (Ampliación y Equipamiento) por $us 78 millones; la construcción de puentes y sus Accesos – Puentes de Integración por $us 45 millones y el préstamo de Apoyo de Emergencia para Respuesta a la Situación de Covid -19 por $us 112 millones.

Y también el proyecto de Ley de Compra de Oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales que fue aprobado el pasado domingo por Diputados y que espera su ratificación en la Cámara de Senadores.

En las últimas horas, la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley 269/2022-2023 C.D. que “aprueba el Contrato de Préstamo N° 5677/OC-BO para el Programa de Conectividad Territorial y Desarrollo para Bolivia”, por un monto de hasta $us 50 millones otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La norma fue remitida al Ejecutivo para su promulgación.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Los átomos de carbono en tu cuerpo recorrieron 400.000 años luz antes de tu creación

Marco Huanca

Comité de Defensa de la Industria Nacional exige fin de bloqueos por daños a la producción

Marco Huanca

Copa América: Perú y Chile buscan volver a la ruta del triunfo en su estreno

ATB Usuario