ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La Gestora califica de “altamente satisfactorio” los resultados del software

La Paz, 9 may 2023 (ATB Digital).- La Gestora Pública empezó el 2 de mayo la administración plena de los aportes para la jubilación y hasta el momento la evaluación “es altamente satisfactoria”, por el funcionamiento del software y la “eficiencia” y los resultados alcanzados, afirmó el responsable de Pagos de la Gestora Pública, José Luis Monzón.

Las recaudaciones de septiembre 2022 a mayo de 2023 ascendieron a Bs 70 millones. En abril, con los nuevos aportantes, se recaudó Bs 15 millones y ese monto superó los Bs 19 millones en los primeros cuatro días de mayo, explicó en una entrevista en Bolivia Tv.

Además, en este tiempo ya se tiene registrados a 10.074 empleadores y 57.360 nuevos registros, entre ellos 38.292 dependientes, independientes y consultores.

“Por lo tanto nuestra salida ha sido altamente satisfactoria, nuestro sistema está funcionando plenamente”, afirmó en una evaluación del trabajo tras que la Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) dejaran la administración de los aportes de jubilación.

La Gestora se encargará de pagar las rentas desde el 1 de junio y los jubilados no deben hacer ningún trámite, explicó y recordó que las rentas tendrán una mejora porque la Gestora dejará de cobrar el 1,31% que descontaban las AFP a los jubilados.

En Bolivia hay 209.000 jubilados, quienes desde junio cobrarán sus rentas de la Gestora a través de 35 entidades financieras.

Las AFP Futuro de Bolivia y Previsión dejaron el control de los aportes de jubilación, responsabilidad que mantuvieron desde 1997 cuando se privatizó esta labor que estaba en manos del Estado.

ABI

Noticias relacionadas

Mujer muere en derrumbe en ruta hacia el Trópico

Marco Huanca

Otras dos mujeres de la tercera edad son víctimas de dopaje en buses en la ruta Oruro-La Paz

ATB Usuario

Arrestan a diputado de CC porque fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad

Alizon Labra