ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Unesco prioriza atención a la inteligencia artificial ante su rápida evolución

Unesco prioriza atención a la inteligencia artificial ante su rápida evolución

La Paz, 26 may 2023 (ATB Digital).- Ante la rápida evolución de la Inteligencia Artificial (IA) y de los desafíos que representa, la Unesco subrayó hoy la atención que dedica al tema y su llamado a la cooperación para abordarlo.

En un comunicado, el ente multilateral se refirió sobre todo a la IA generativa, rama enfocada en la generación de contenido original a partir de datos existentes, y a una reunión virtual de ministros de Educación celebrada ayer, en la que se analizaron oportunidades, retos y estrategias.

“La IA generativa abre nuevos horizontes y desafíos para la educación, pero urgen medidas para asegurarnos de que las nuevas tecnologías se integren según nuestros términos”, subrayó la subdirectora general de la Unesco para la Educación, Stefania Giannini.

De acuerdo con la alta funcionaria, priorizar la seguridad, la inclusión, la diversidad, la transparencia y la calidad resulta clave, lo cual quedó plasmado en la Recomendación de la Unesco sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, adoptada por unanimidad en noviembre del 2021 por los Estados miembros, durante la Conferencia General de la organización.

El avance de la IA generativa, tecnología capaz desde algoritmos y redes de “aprender” de textos e imágenes para crear nuevos y singulares contenidos, preocupa por la necesidad de adaptar los sistemas de enseñanza, de integrarla a los planes de estudios y de velar porque sea segura y no produzca información falsa o sesgada.

Estos desafíos fueron discutidos la víspera por más de 40 ministros de Educación, escenario que la Unesco aprovechó para recordar las lagunas existentes.

Apenas un 10 por ciento de las escuelas y universidades a nivel mundial posee orientaciones formales sobre la IA, alertó.

Según la organización, trabaja en directrices relacionadas con el uso de IA generativa en la educación y la investigación, así como en marcos de competencias para estudiantes y profesores, elementos que se lanzarán en esta capital del 4 al 7 de septiembre, a propósito de la Semana del Aprendizaje Digital.

Fuente: Prensa Latina

Noticias relacionadas

Salud aclara que cada alcaldía debe realizar las evaluaciones para determinar alertas ante la contaminación

ATB Usuario

El mundo da la bienvenida al 2024 con esperanza y expectativas

Cristal Vergara Capo

De Amber Heard a Brandon Sklenar: las celebridades que han respaldado a Blake Lively en medio de su demanda contra Justin Baldoni

Marco Huanca