ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Bolivia acoge a miles de personas forzadas a desplazarse

La Paz, 20 jun 2023 (ATB Digital).- Hasta junio de 2022, Bolivia albergaba a 16.202 personas desplazas. De este grupo, 1.131 personas son refugiadas de más de 10 nacionalidades, 70 solicitaron asilo y 15,001 necesitan protección internacional (personas venezolanas que no han solicitado asilo), según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Los refugiados en Bolivia proceden principalmente de Perú (47,9%), Venezuela (22,1%), Colombia (18,2%) y otros de diferentes nacionalidades.

ACNUR responde a las necesidades de personas refugiadas y personas desplazadas, es así que esta agencia, en coordinación con sus agencias socias en Bolivia, asistió hasta junio de 2022 a 11.162 personas forzadas a movilizarse fuera de sus países en asistencia humanitaria básica, orientación en la documentación para el ingreso regular, orientación legal, integración en comunidades, entre otras. De ese total, 29% son niños y 33% niñas entre 0 a 11 años. Además, 9% son adolescentes varones y 10% adolescentes mujeres entre 12 a 17 años.

Según estos datos, la niñez y los adolescentes representan un porcentaje significativo. Esto implica que hay miles de niñas, niños y adolescentes que son vulnerables y están siendo afectados por esta problemática. En atención a estas necesidades, ACNUR apoya acciones de respuesta a esta problemática en consorcio con la Defensoría del Pueblo, Cruz Roja y World Vision Bolivia enfocándose en la atención y respuesta a diversas necesidades de la población refugiada y migrante.

World Vision Bolivia, en el marco de respuesta regional, viene trabajando para que los niños, niñas y adolescentes refugiados y migrantes puedan acceder a sus derechos en el territorio nacional, como ser, el derecho a la vida, a la salud, a la educación, a su desarrollo y a estar protegidos de toda forma de abuso, explotación o violencia

Estos derechos se encuentran en la Convención sobre los Derechos del Niño, en la que los estados firmantes están obligados a adoptar medidas necesarias para dar efectividad a todos los derechos reconocidos en ella. El propósito principal de la Convención es garantizar y promover los derechos y el bienestar de todos los niños en el mundo.

El 20 de junio de cada año, se conmemora el Día Mundial del Refugiado, una fecha en la que se rinde homenaje a las personas que se han visto forzadas a huir de sus hogares. También, es una ocasión para fomentar la comprensión y la empatía hacia las personas refugiadas y desplazadas en consideración de las difíciles circunstancias en las que se encuentran; asimismo, la fecha permite reconocer su capacidad de resiliencia en la reconstrucción de sus vidas.

Noticias relacionadas

Potosí: Migraciones detecta personas extranjeras que ingresaron al país de manera irregular

Moncerrat Gutierrez

Implementarán cambios en el tránsito por la FEXPO 2025 desde este jueves 24 de abril

Sergio Aliaga

Bolivia y Chile pactan mesa de trabajo sobre lucha contra el contrabando y migraciones

ATB Usuario