ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Revisan expedientes judiciales de menores que viven en centros de acogida en La Paz

Revisan expedientes judiciales de menores que viven en centros de acogida en La Paz

La Paz, 20 junio 2023 (ATBDigital). –Una Mesa Técnica Departamental fue formada en La Paz, con representantes de varias instituciones, revisa los expedientes judiciales “para la restitución al derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes sin cuidado familiar que se encuentran en acogimiento institucional”.

El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) informó que empezó la revisión de los expedientes judiciales de los menores que viven en centros de acogimiento del departamento paceño, para restituir su derecho a vivir en familia.

La Mesa Interinstitucional también la integran el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, jueces públicos de Niñez y Adolescencia, el Consejo de la Magistratura, la Instancia Técnica Departamental de Política Social, las defensorías de la niñez y adolescencia de los gobiernos autónomos municipales de La Paz y El Alto; y los centros de acogimiento públicos, privados y mixtos.

La revisión de los expedientes tiene como objetivo “identificar soluciones interinstitucionales que permitan la restitución del derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes, con criterios de oportunidad, celeridad y seguridad jurídica”.

En Bolivia existen 5.678 niñas, niños y adolescentes que viven en centros de acogida. En el caso del departamento de La Paz hay 672 niñas, niños y adolescentes bajo esta condición.

El Ministerio de Justicia, mediante el VIO, vigila las acciones orientadas al ejercicio y la protección de los derechos de la niñez y adolescencia sin cuidado familiar, a partir del trabajo articulado de las instancias de protección.

ABI

Noticias relacionadas

Mujeres plantean incidir en la despatriarcalización para ejercer plenitud en sus derechos políticos

Alizon Labra

Senamhi emite alerta roja por posible desborde de los ríos La Paz e Irpavi

Cristal Vergara Capo

La Aduana retribuye con Bs 5.726.021 a las personas que denunciaron hechos de contrabando

ATB Usuario