ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

En Sucre lanzarán el proyecto piloto de las “Escuelas Abiertas Hacia el Bicentenario”

Sucre, 1 sep 2023 (ATB Digital).- El 13 de septiembre será lanzado el proyecto piloto de “Escuelas Abiertas Hacia el Bicentenario” en la ciudad de Sucre, Chuquisaca, en las áreas de música, artes, deportes, técnica tecnológica, artes escénicas y fortalecimiento de aprendizajes, informó el delegado presidencial Martín Maturano.

“Vamos a iniciar un piloto en Sucre con 12 unidades educativas, 10 urbanas y dos del área rural, para su implementación en 2025 en todo el país”, explicó en la reunión de coordinación del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario y socialización del Proyecto “Escuelas Abiertas del Bicentenario”.

El equipo técnico de la Delegación Presidencial para el Bicentenario tuvo el jueves una reunión de coordinación con el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, y el director Departamental de Educación Chuquisaca, Juan Benito Sacari.

Se trabajará con las escuelas abiertas en las dimensiones del saber, ser, hacer y decidir, en las áreas de música, artes, deportes, técnica tecnológica, artes escénicas y fortalecimiento de aprendizajes.

Una vez expuesta la propuesta del proyecto, el alcalde Leaño expresó toda su predisposición y compromiso para apoyar e impulsar este proyecto que beneficiará a más de 1.000 niños y a la comunidad educativa a la que pertenecen.

La iniciativa comprende la apertura de las unidades educativas durante los fines de semana, días feriados y vacacionales, para el desarrollo de actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales, abiertas a los jóvenes.

Con la actividad Escuelas Abiertas hacia el Bicentenario “La Bolivia Que Soñamos Al 2025” se busca una sociedad boliviana con mejores vínculos sociales en las unidades educativas y entornos comunitarios, fortalecer la educación integral de niños, adolescentes y jóvenes, y el desarrollo artístico, deportivo y cultural.

Según Maturano, las Escuelas Abiertas son parte de una “estrategia para realzar el orgullo de ser bolivianos y soñar con un país unido que dialoga, construye paz y enfrenta problemas asociados a la violencia, la discriminación, la falta de oportunidades, entre otros”.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Organizaciones califican de “ilegal” la elección del nuevo directorio de Santa Cruz

Cristal Vergara Capo

En Japón, científicos crearon cerdos modificados para trasplantes de células y órganos a humanos

ATB Usuario

Madonna reúne 1,6 millones de personas en Rio, según autoridades

Cristal Vergara Capo