ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del DiaSeguridad

En Bolivia al menos 500 personas fueron víctimas de “pederastia clerical” en los últimos años

En Bolivia al menos 500 personas fueron víctimas de “pederastia clerical” en los últimos años

Cochabamba, 28 dic 2023 (ATB Digital).- Un nuevo reportaje publicado por el periódico español El País da cuenta de que en las últimas décadas al menos 500 personas fueron víctimas de “pederastia clerical” en Bolivia, 200 de las cuales fueron perpetradas por miembros de la Compañía de Jesús.

Este y otros datos reveladores, que son parte del reportaje de El País, replicados por el diario La Razón en su edición digital, se conocen ocho meses después de que se develaran casos de abuso sexual cometidos en Cochabamba, en un internado de estudiantes, por el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas (+), quien dejó por escrito en un diario todos los pormenores en torno a décadas de abuso.

Según el reportaje de El País, la investigación realizada por su equipo de prensa les permitió contabilizar al menos 500 casos de abuso sexual, varios de los cuales fueron confirmados por víctimas que son parte en Bolivia de una asociación nacional de apoyo a víctimas de pederastia.

Los casos de abuso sexual por parte del jesuita Pedrajas se conocieron en mayo pasado, cuando El País dio a conocer el contenido del diario del sacerdote español, quien confiesa que abusó a más de 85 menores de edad, desde la década del 60 hasta comienzos del 2.000.

Este escándalo de abusos involucra a otros sacerdotes jesuitas, muchos de ellos superiores de Pedrajas, debido a que el pederasta asegura en su diario que les contó lo que hacía, en varias oportunidades, pero estos guardaron silencio y le encubrieron.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Bolivia suscribe contrato para adquirir vacunas Sputnik V contra el covid

Destacamos a la Escuela de Artes Musicales “Wara” que se encarga empoderar mujeres a través de la música

ATB Usuario

“Música de Archivo Musical de Sacaca, Potosí, Bolivia”, libro que rescata y promueve el patrimonio musical

ATB Usuario