ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Cinco profesionales de YLB se capacitan en Reino Unido para desarrollar baterías de litio y fortalecer el proceso de industrialización

Cinco profesionales de YLB se capacitan en Reino Unido para desarrollar baterías de litio y fortalecer el proceso de industrialización

La Paz, 30 de ene 2024 (ATB Digital).- Cinco profesionales de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se capacitan en la Universidad de Warwick, Reino Unido, sobre desarrollo de baterías de litio, para fortalecer el proceso de industrialización, informó la presidenta de la firma estatal, Karla Calderón.

“Es una alegría para nosotros contar con la formación continua de nuestro personal, en este caso harán un curso para especialización en el tema de baterías, que es tan importante en la incursión de YLB. A su retorno harán una réplica a todo el personal”, explicó.

Los profesionales forman parte de las dos plantas piloto de baterías y materiales catódicos, y del Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos evaporíticos (CICYT MAT-REB) de YLB, ubicados en la comunidad de La Palca, en Potosí.

“Tenemos mucha expectativa de aprender sobre el avance de tecnología en cuanto a baterías de litio que tiene esta universidad, queremos también mostrar los avances que hemos logrado en Bolivia”, explicó Zulma Mamani, ingeniero químico de profesión y parte de la delegación.

A su turno, el ingeniero químico Edgar Bautista, quien también es parte de la delegación, detalló que el personal será parte de talleres de entrenamiento en actividades de uso de equipos de caracterización y manufactura de celdas y baterías.

“Esta universidad (Warwick) es líder en la investigación en baterías, vamos a visitar los centros de investigación de Escalamiento y Microscopía, entre otros, con los que se pretende entablar conversaciones a fin planificar proyectos a futuro de manera conjunta”, informó.

La actividad es parte del convenio de cooperación interinstitucional firmado entre la firma y la Universidad de Warwick, con el objetivo de desarrollar programas de investigación y capacitación destinados a impulsar y fortalecer la industrialización del litio boliviano.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

ONU buscará pactos para un cambio radical en la gestión del agua y Bolivia llevará propuesta mundial de 12 puntos

ATB Usuario

Jonathan Majors protagonizará una nueva película tras su condena por agresión y acoso

ATB Usuario

Venezuela vence y elimina a Bolivia de la zona de repechaje

Sergio Aliaga