ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
sociedad

Fejuve reclama a la Alcaldía de La Paz por la falta de atención a las emergencias causadas por las intensas lluvias

FEJUVE reclama a la Alcaldía de La Paz por la falta de atención a las emergencias causadas por las intensas lluvias

La Paz, 15 de feb 2024 (ATB Digital).- La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz reclamó este jueves por la falta de atención del alcalde Iván Arias a las emergencias en diferentes zonas debido a las intensas lluvias.

“Estamos preocupados y molestos para la falta de atención del alcalde. Hubo varios deslizamientos en diferentes macrodistritos y el alcalde sale con que ‘no puede parar la lluvia’”, cuestionó el presidente de la federación, Justino Apaza.

Observó la falta de un plan de contingencia para atender las emergencias de la época de lluvias, y lamentó que muchas familias estén afectadas en diferentes zonas como San Isidro, Pura Pura y Vino Tinto.

El dirigente vecinal lamentó también que el alcalde Arias no haya dado prioridad en la asignación de recursos económicos a las emergencias por la época de lluvias.

“¡Alcalde, trabaje con sus subalcaldes!, ellos dicen que no hay presupuesto ¿Dónde está el dinero que se prestó, los Bs 175 millones? ¿Dónde está el dinero de los impuestos?, eso debe invertirse, no podemos llegar a ese extremo”, insistió.

En la zona Pura Pura los vecinos reportaron que un sifonamiento provocó un hoyo grande en una de sus calles. A pesar de que los vecinos solicitaron la presencia de obreros ediles desde el jueves, la Alcaldía no los atendió, según Bolivia TV.

El miércoles, en la calle 17 de Obrajes, entre las avenidas Roma y Hernando Siles, se produjo el desprendimiento de la capa asfáltica.

Cinco urbanizaciones de la zona Irpavi II fueron afectadas por el desborde del río que inundó las vías e incluso se llevó la plataforma de un puente que era el ingreso a varios condominios del lugar.

El fin de semana, en San Isidro, las intensas lluvias ocasionaron que 10 casas se encuentren en riesgo, los vecinos duermen a la intemperie.

Según la concejal Roxana Pérez del Castillo las zonas más afectadas están en los macrodistritos de San Antonio, Periférica y Sur, principalmente Ovejuyo, Irpavi II y Callapa.

Además, de la falta de planificación y desconocimiento del territorio, la Alcaldía no realizó la limpieza de cuencas de ríos ni de bocas de tormenta y sumideros, y más bien provocó algunos movimientos de tierra, en plena época de lluvias, en las zonas de San Isidro y Rosasani, denunció la concejal.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

Poetas celebran la presentación de “Antología Súbita” hoy en El Santo Lector

ATB Usuario

Intendencia Municipal de Potosí clausura un local por venta de alcohol a menores

ATB Usuario

Video: Según especialista cuatro departamentos del país iniciaron la quinta ola del COVID-19

ATB Usuario