La Paz, 18 de feb 2024 (ATB Digital).- Si está planificando un viaje tome nota, puede aprovechar estas fechas para hacer turismo o simplemente descansar.
Tras el fin del Carnaval se abre el periodo de Cuaresma que es de preparación de la Semana Santa cuando tendremos un nuevo feriado que dará paso a un “fin de semana largo”, se trata del Viernes Santo que este año cae el 29 de marzo.
Luego de esta fecha festiva solo le quedará un “fin de semana largo” al año, es decir un feriado que por caer a inicio o fin de la semana hábil extiende los dos días de descanso habituales, sábado y domingo.
El siguiente “finde largo” caerá en junio, específicamente el 21 de ese mes, cuando se celebra en el país el Año Andino Nuevo Amazónico.
¿Qué sucede con los demás feriados? Pues caerán entre semana y uno de ellos en sábado.
En mayo tendremos dos feriados, el 1 de mayo, Día del Trabajador que cae en miércoles; y el de Corpus Christi que se celebrará el jueves 30.
El Día de la Patria que se celebra el 6 de agosto será martes y el feriado por el Día de los Difuntos cae en sábado, sin trasladarse al lunes, por ser considerado día laborable. Finalmente, la Navidad de 2024 caerá en miércoles.
Esta es la lista cronológica de los feriados que aún faltan por llegar este año:
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
Jueves 30 de mayo: Corpus Christi
Viernes 21 de junio: Año Nuevo Andino- Amazónico
Martes 6 de agosto: Día de la Independencia
Sábado 2 de noviembre: Día de Todos los Difuntos
Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Fuente: Medios Locales