ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

La primera Feria Internacional del Libro de El Alto propone más de 230 actividades

La primera Feria Internacional del Libro de El Alto propone más de 230 actividades

El Alto, 29 de feb 2024 (ATB Digital).- Una agenda cultural con más de 230 actividades propone la primera Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA). La muestra será del 7 al 17 de marzo en la Terminal Metropolitana, y es parte de las celebraciones del aniversario 39 de esta ciudad.

Los organizadores, la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), buscan que la población alteña tenga un evento literario y cultural de altura, y que los visitantes puedan acceder a libros nacionales e internacionales, y con ello, se promueva la lectura y escritura.

“Será una feria histórica, porque por primera vez en El Alto habrá una feria a la altura de la ciudad y que tiene un carácter internacional. Tenemos al país invitado Francia, con autores que han estado en Bolivia, han estado en El Alto y han investigado sobre El Alto”, resaltó el presidente de la CDLLP, David Pérez, en conferencia de prensa.

En el programa se destacan 53 presentaciones de libros, entre obras literarias (narrativa, ensayo y poesía) y publicaciones de variadas temáticas.     

Las actividades estarán destinadas a todo tipo de público. Habrá encuentros con autores, encuentros de mujeres, encuentro de clubes de lectura. También talleres, charlas magistrales, conversatorios, conferencias y ponencias.

Asimismo, los asistentes accederán a clases ‘flash’ de francés, performances, tarot literario y sesiones de micrófono abierto.

A los homenajes y reconocimientos, exposiciones (pintura, libros y fotografía), demostraciones, instalaciones e intervenciones artísticas se sumarán presentaciones de teatro, música y danza. La programación para el público infantil contará con juegos, títeres y cuentacuentos, entre otros.

POESÍA

La FILEA también será sede del Encuentro Internacional Alto Poesía, que visibilizará la poética en lenguas indígenas a través de 22 voces de Chile, Colombia, Perú, España y Bolivia, del 8 al 10 de marzo.

“Va a ser una feria muy completa y muy interesante”, dijo Pérez sobre la agenda que estará disponible en los próximos días en las redes sociales de la CDLLP y del GAMEA. 

Varias de las actividades estarán distribuidas en programas temáticos. Así, el viernes 8 se conmemorará el Día de la Mujer; el lunes 11 se denominará «Goles y Letras: un encuentro de pasiones».

Al día siguiente, el martes 12, será el turno de “Códigos que narran: Charlas sobre robótica, inteligencia artificial, libros y tecnología”; y el miércoles 13 llevará por título “Tiempo de compartir”, una jornada para el trueque de libros y micrófono abierto.

La Cultura Visual, Diseño y Arquitectura Alteña tendrá su espacio el jueves 14, mientras que el viernes 15 tendrá como temática a la Lengua Aymara.

La programación se desarrollará en salas y espacios que llevarán nombres de personalidades reconocidas en El Alto. Estos son: Agar Delós, Gregoria Apaza, Willy Flores, Marco Quispe, Antonio Paredes Candia y Crispín Portugal.

La FILEA se engalanará con la llegada de 12 invitados internacionales. Damián Andrada (Argentina), Nicolas Barón (Canadá), Fernando van de Wyngard (Chile), Nuria Ruiz de Viñaspre (España), Evelyn Aixalá (España-Uruguay). Ben Dangl (Estados Unidos), Stéphane Chaumet (Francia), Irène Favier (Francia), Nicolas Richard (Francia), Franck Poupeau (Francia), Ruth Vega Puñal (Perú) y Pilar Vilcapaza (Perú) estarán en la feria.

Se confirmó la participación de 58 expositores (editoriales, librerías e instituciones públicas y privadas). También la presencia de 26 autores independientes, de diferentes regiones de Bolivia y de la ciudad más joven del país.

AUTORES

Los autores nacidos en El Alto y otros que realizan su trabajo desde esta ciudad son: Quya Reyna, Luli Micelio, Luis Raimundo Quispe Flores, Fher Massi, Óscar Coaquira Alí, Daniel Averanga, Jaqueline Calatayud, Mónica Jiménez y Elvira Zabala.

“Queremos promover la lectura en toda la población alteña y también promocionar a los escritores alteños. En ese marco, se ha realizado este convenio con la CDLLP para la organización de esta primera Feria Internacional del Libro. Es un evento que se efectuará en conmemoración del 39 aniversario de El Alto”, apuntó la jefa de Administración de Espacios Culturales del GAMEA, Ericka Apaza…

La primera Feria Internacional del Libro de El Alto cuenta con el auspicio de Banco Sol y La Cascada, y los horarios para la visita serán: lunes, martes y miércoles, de 14.00 a 20.00; jueves, de 10.00 a 20.00; viernes y sábado, de 10.00 a 21.00; y domingo, de 10.00 a 20.00.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Se iniciará una investigación penal contra Áñez por las masacres de Sacaba el 2019

Alizon Labra

Grupo Garafulic tenía al menos ocho contratos directos por el litio firmados con el Gobierno por casi Bs 186 millones entre 2013 y 2019

Cristal Vergara Capo

Always Ready va por el milagro frente a Blooming en El Alto

Marco Huanca