ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

Buenos Aires: Revelan videos de restaurantes y comercios vacíos

La Paz, 13 de mar 2024 (ATB Digital).- En Argentina, un video tomado en una de las principales avenidas de la ciudad de Buenos Aires se viralizó rápidamente, pues muchos coincidieron en señalar que dejó al descubierto el efecto que han tenido en el consumo las medidas económicas adelantadas por el Gobierno del presidente Javier Milei.

El clip fue difundido originalmente por la periodista Felicitas Bonavitta, que acompañó el audiovisual con el mensaje: “Una peli de terror”.

Su muestra incluyó pizzerías, restaurantes y otros comercios vacíos ubicados entre las avenidas Corrientes y Callao, en pleno corazón comercial de la urbe capitalina, dato que se compadece con la contracción en el consumo reportada oficialmente en los dos primeros meses del año.

De acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas Pymes, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas registraron en febrero una caída de 25,5 % con respecto al año anterior, al tiempo que las ventas cayeron 7,4 % con respecto a enero, registrándose las mayores contracciones en los rubros de farmacia, perfumería y alimentos, recoge El Destape.

Tras la publicación, numerosos usuarios se animaron a postear comentarios sobre la difícil situación económica que atraviesa Argentina, que atribuyen en buena medida al programa de ajuste económico desplegado por la gestión de Milei.

“Ayer fui al Burger. Había todo al 50 %. Creí que iba a demorarme una banda. Literalmente había una chica de pedidos y yo. Nunca vi algo así”, refirió una internauta.

“‘Hay que darle tiempo’, ‘hay que pagar la fiesta’, ‘lleva apenas tres meses’ responde un coro de personas que lo voto y aún lo sostiene, aunque algunos ya con poco entusiasmo. No quieren reconocer que esto ya lo vivimos y conduce al desastre”, consideró una usuaria.

“Lo vi con mis propios ojos en La Plata el viernes pasado, ciudad donde los bares estallaban de gente un martes a la noche. Tristísimo”, valoró otra persona, lo que indica que la situación se extiende más allá del corazón económico de Buenos Aires, al tiempo que otra comparó la situación con “una ciudad fantasma después de ser arrasada por una plaga misteriosa”.

Asimismo, no faltó quien apuntó que el programa de ajuste de la administración mileísta ha generado desempleo: “En el Coto Nordelta echaron a 80 de los 120 cajeros que había. Lo mismo pasa en otras sucursales”, consideró alguien más.

“La pandemia llamada Milei. No se vota con bronca, se vota con conciencia de clase. Los argentinos y argentinas no nos merecemos esto”, se lee en otra reflexión.

Fuente: RT

Noticias relacionadas

Hombre pierde la vida al ser aplastado por su vehículo en Cochabamba

Cristal Vergara Capo

EPI Intercepta una camioneta que transportaba 18 cabezas de ganado camélido sin documentación en Capiri

Marco Huanca

FELCN intercepta un camión con 28 kilos de cocaína camuflada en baldes de pintura

Sergio Aliaga