ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Presentan plataforma virtual que integrará Códigos del Vivir Bien de los pueblos ancestrales del mundo

Nueva York, 17 de abr 2024 (ATB Digital).- El vicepresidente David Choquehuanca presentó la plataforma virtual que integrará las sabidurías de los pueblos ancestrales desde los Códigos del Vivir Bien, en un evento paralelo del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, desarrollado en Nueva York, Estados Unidos.

“Estamos lanzando una plataforma virtual donde las culturas milenarias, todos los pueblos podamos construir de manera comunitaria en el mundo los códigos del Vivir Bien de los Pueblos Ancestrales, porque necesitamos construir un movimiento global”, dijo el vicepresidente, citado en una nota de prensa.

La plataforma fue presentada en el evento “Sabidurías plurales de los pueblos originarios hacia un mundo cosmobiocéntrico desde los Códigos del Vivir Bien”, que se desarrolló el martes.

La plataforma virtual global presentada por el Estado boliviano tiene el propósito de concentrar los Códigos del Vivir Bien de los pueblos ancestrales del mundo.

“La sabiduría del Vivir Bien está protegida en nuestros idiomas, textiles, ceremonias, danzas, ciencias, mitos, lugares sagrados, que hay que decodificar, y que ahora despiertan a la historia como Códigos del Vivir Bien. No importa en qué idioma estén codificados, son el patrimonio de todos los pueblos para vivir en equilibrio, armonía y complementariedad”, remarcó.

La plataforma puede ser visitada en el siguiente enlace: https://codigosvivirbien.bo/.

En la plataforma virtual están incorporados los 338 códigos de las 36 naciones del Estado Plurinacional de Bolivia, que da inicio a este movimiento global, para que se continúen integrando nuevos códigos de los pueblos ancestrales del mundo.

Choquehuanca destacó la importancia del código “aruskipasipxañanakasakipunirakispawa” que significa la obligación de comunicarse y dialogar, así como el código “jiwasa” que significa “no soy yo, somos nosotros”, entre muchos otros.

“Los Códigos del Vivir Bien son las respuestas que hoy necesita el mundo para resolver los problemas de la humanidad y de la Madre Tierra,” enfatizó el vicepresidente.

Noticias relacionadas

Controles sociales de El Alto inician seminarios para aprender sobre la Ley 342

ATB Usuario

EMAP recoge cada día 136 toneladas de basura por día de la ciudad de Potosí

Moncerrat Gutierrez

Ministerio Público y Visión Mundial acuerdan desarrollar acciones de protección a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia

Cristal Vergara Capo