ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Delegación del ‘Triángulo del Litio’ visita la planta piloto de baterías de YLB

La Paz, 08 de may 2024 (ATB Digital).- La empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) recibió este miércoles a una delegación de representantes de países que junto a Bolivia conforman el “Triángulo del Litio” y de México, en el marco del taller de intercambio de conocimientos y experiencias sobre investigación y tecnología sobre el litio, informó la presidenta de la estatal, Karla Calderón.

“Tenemos delegaciones de Argentina, Chile y de México, nos acompaña también la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y la cooperación alemana. El objetivo es el intercambio de experiencias concerniente a la cadena del tema de litio y los evaporíticos, para poder trabajar a futuro entre los países hermanos, de manera mancomunada, en el desarrollo de litio”, explicó. 

El encuentro concluye este jueves en el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB), en la comunidad de La Palca, municipio de Yocalla en Potosí.

Litio

Además del taller, la delegación realiza visitas al centro de investigación y a las plantas piloto de materiales catódicos y de baterías, donde los profesionales bolivianos de YLB socializan la experiencia y conocimientos en el desarrollo de materiales activos, celdas y baterías.

“Los visitantes han quedado impresionados por el nivel tecnológico que tenemos en el centro de investigación. Hemos podido mostrar la capacidad de nuestros profesionales, toda la explicación de lo que hacemos y los equipos con los que contamos, muchos son únicos a nivel Bolivia, algunos a nivel Sudamérica”, indicó.

La actividad es parte del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio”, impulsado desde el 2021 por los gobiernos de Bolivia, Chile, Argentina y, recientemente, México, en coordinación con la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). 

Según informe de la estatal, se realizan otros cuatro talleres de intercambio de experiencias y conocimientos con visitas de campo en laboratorios, plantas y salares de Argentina, Chile y Bolivia.

El «Triángulo del Litio» es una región geográfica en América del Sur que abarca los límites de Argentina, Chile y Bolivia y alberga más del 65% de las reservas mundiales de litio, un metal crucial en la producción de baterías. 

El año pasado, el Gobierno informó que Bolivia cuenta con 23 millones de toneladas de litio cuantificadas y se consolida como el mayor reservorio del mundo de este recurso estratégico.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Pasantes acusados de volcar un vehículo de la Fiscalía de Huanuni son investigados por hurto y conducción peligrosa

Cristal Vergara Capo

El Cuarto Grupo de contribuyentes del Régimen General deberá realizar la facturación en línea

ATB Usuario

Emapa firma convenios para abrir centros de acopio de quinua

ATB Usuario